Carburantes sin competencia y precios récord
El primer susto nos lo llevamos el verano pasado, entre agosto y septiembre, cuando los carburantes alcanzaron un máximo histórico (1,522 € la gasolina y 1,45 € el gasóleo), desbaratando el IPC. El Gobierno, preocupado por tener que subir las pensiones, amenazó a las petroleras con tomar medidas y la presión surtió algo de efecto en octubre y noviembre. Pero a finales de diciembre, con el mayor consumo navideño, los carburantes volvieron a las andadas, con nuevos récords en enero y febrero (1,509 € la gasolina y 1,40 € el gasóleo), que contrastan con la bajada de los precios internacionales de la energía, según denuncia el último informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNC). Y esta Semana Santa, han vuelto a subir dos céntimos por litro aprovechado la Operación salida (habrá que ver lo que suben para la vuelta).
Puede seguir leyendo este artículo en el blog de Javier Gilsanz, Economía a lo claro.
![[Img #13716]](upload/img/periodico/img_13716.jpg)
Ilustración: Enrique Ortega






















ElConductor | Martes, 26 de Marzo de 2013 a las 22:16:27 horas
Para ahorrar de verdad al repostar (y también con otras cosas, como la compra de nuestro vehículo, el seguro o la revisión en el taller), es imprescindible conocer esto:
http://circulodeconductores.blogspot.com.es/
¡Podemos llegar a ahorrar hasta 12 céntimos por litro! ¡6 euros por tanque! Y todo sin que nos cueste un solo céntimo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder