El vicegobernador de Corrientes (Argentina), Néstor Pedro Braillard Poccard, junto al presidente de la FNDB, José Hernández.
La Federación Nacional de Digitalización y Blockchain (FNDB), encabezada por su presidente, José Hernández, acaba de regresar de Argentina con un importante convenio estratégico firmado con la Vicegobernación de la provincia de Corrientes. En concreto, junto a Hernández, el vicepresidente Antonio Altur (CEO de Softtalía) y otros miembros de la junta directiva como José Carlos Navarro (COO de Vermont Solutions) y Jordi Batalla (Fundador de C4E), han participado en la misión comercial, así como otros miembros de la Federación como Francisco García (CEO de Hubstrick) entre otras organizaciones, enmarcados y con el respaldo del programa estratégico Corrientes Futuro Tecno 2025.
Dicho acuerdo fue firmado por el vicegobernador Dr. Néstor Pedro Braillard Poccard, en un acto oficial el pasado 27 de marzo.
“Este convenio marca el comienzo de una alianza firme y comprometida entre la FNDB y Corrientes, enfocada en acelerar significativamente la transformación digital en esta región argentina, estableciendo bases sólidas para mejorar la eficiencia administrativa, fortalecer la competitividad empresarial local e impulsar la adopción de tecnologías emergentes”, ha explicado José Hernández.
De este modo, la FNDB, junto con la Vicegobernación de Corrientes, se compromete: a crear un ecosistema digital robusto basado en blockchain, inteligencia artificial y automatización; mejorar la transparencia, eficiencia y seguridad en el sector público y privado; capacitar a funcionarios, empresarios y trabajadores locales en habilidades digitales avanzadas; y supervisar la implementación a través de un Comité Internacional de Expertos.
Hernández ha expresado su “más sincero agradecimiento” al vicegobernador Dr. Néstor Pedro Braillard Poccard por su visión estratégica y liderazgo, “que han sido fundamentales para materializar esta colaboración histórica”. También el “trabajo incansable” de Dra. Naylan Faisal Marottoli y su equipo de innovación, “pieza clave en todo el proceso de coordinación, organización y ejecución de este acuerdo y evento emblemático. Su dedicación y profesionalidad han permitido que esta colaboración se inicie con las mejores condiciones y proyección de futuro”.
La misión comercial, que se ha llevado a cabo del 27 al 29 de marzo en Corrientes Capital en el marco del programa Corrientes Futuro Tecno, ha reunido a once empresas y organizaciones Europeas claves, seleccionadas de distintos sectores con el objetivo de impulsar el intercambio comercial entre Europa y Argentina, Corrientes.
UN CONVENIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS “VELARÁ POR SU CUMPLIMIENTO”
Un Comité Internacional de Expertos, coordinado por la FNDB, supervisará y monitorizará la implementación del convenio, asegurando que se cumplan estrictamente los objetivos y KPI establecidos, lo que garantizará resultados tangibles y duraderos para Corrientes. Este comité aportará su conocimiento especializado para adaptar continuamente las estrategias a las necesidades emergentes de la región.
“Estamos convencidos de que esta colaboración estratégica no solo beneficiará enormemente a Corrientes, sino que servirá de modelo replicable para otras regiones que buscan integrar efectivamente la digitalización y blockchain en sus estrategias de crecimiento”, ha destacado Hernández, que considera que el convenio “representa un paso significativo hacia la internacionalización del trabajo realizado desde la FNDB, consolidando nuestra misión de generar impacto positivo a través de la innovación tecnológica”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173