Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

TECNOLOGÍA

El murciano José Hernández encabeza a la FNDB en el DES25, en donde celebrará su primera Asamblea Nacional e Internacional

La Federación participa de forma activa en el evento organizando además una mesa redonda sobre tecnologías disruptivas y teniendo su propio estand

MurciaEconomía Martes, 10 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
El murciano José Hernández encabeza a la FNDB en el DES25.El murciano José Hernández encabeza a la FNDB en el DES25.

 

La Federación Nacional de Digitalización y Blockchain celebrará su primera Asamblea Nacional e Internacional en el marco del Digital Enterprise Show 2025 (DES25), que tiene lugar del 10 al 12 de junio en Málaga, un evento de Nebext, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía. En siete ediciones, se ha convertido en el mayor evento profesional europeo sobre tecnologías exponenciales y uno de los referentes mundiales que ofrece a la alta dirección de las empresas las últimas soluciones y productos para acompañar a las grandes corporaciones, a pymes y a las administraciones públicas europeas hacia la transformación digital.

 

Durante tres días, el evento combinará tecnología e innovación con liderazgo digital, soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de cliente y del empleado, optimización de los procesos operacionales y la identificación de nuevos modelos de negocio, servicios y productos para todas las industrias. La exposición reunirá a más de 300 empresas tecnológicas internacionales; el congreso contará con la participación de más de 450 expertos digitales; y más de 21.000 visitantes se darán cita en un encuentro en el que se debatirá sobre cómo lo digital cambia el negocio y contribuye al futuro de las industrias.

 

En ese marco internacional la FNDB convoca esta reunión abierta con el objetivo de consolidar su estructura organizativa y territorial, establecer prioridades estratégicas comunes a medio plazo, generar cohesión real entre la Junta Directiva, Delegados Regionales, Comité de Expertos y Socios Activos y fortalecer su presencia institucional a nivel nacional e internacional como referente en digitalización y tecnología blockchain. La asamblea, con una duración de unos 90 minutos, tendrá una modalidad mixta (presencial y online), garantizando la participación de todos los perfiles vinculados a la red FNDB, tanto desde España como desde el ámbito internacional. 

 

Durante el evento, intervendrá el presidente de la FNDB, José Hernández, se presentará el Plan Estratégico 2025–2026 (formación, ayudas, empleabilidad, empresas, expansión), se hará un balance del estado actual de la federación (número de socios activos, delegaciones constituidas y en desarrollo, eventos realizados y previstos), se hablará de su presencia internacional (delegados y alianzas FNDB en LATAM y Europa, proyectos europeos y redes transnacionales) y habrá un reconocimiento internacional y una ronda abierta para presentar propuestas. • Los participantes serán los miembros de la Junta Directiva de la FNDB, delegados regionales FNDB (tanto activos como en fase de incorporación), miembros del Comité de Expertos FNDB, empresas asociadas y socios individuales activos y observadores internacionales vinculados a proyectos o redes colaborativas de la FNDB. 

 

En este DES2025, la FNDB participa de forma activa en el evento organizando una mesa redonda sobre tecnologías disruptivas, celebrando su 1ª Asamblea Nacional e Internacional y dinamizando su stand junto a empresas aliadas. Una presencia estratégica para fortalecer su red, visibilizar su ecosistema y captar nuevos socios comprometidos con la transformación digital. La mesa redonda, que llevará por título 'Las 5 fuerzas que están redefiniendo el futuro de los negocios', se celebrará en el Auditorio España Pyme Digital el 11 de junio, a partir de las 15.30 horas. En ella, un panel de expertos explorarán las cinco tecnologías que están transformando el tejido empresarial: IA, IoT, Robotización, Automatización y Blockchain.

 

El moderador será el propio presidente de la FNDB, José Hernández. Uno de los ponentes será Miguel Ángel Ortega Velázquez, graduado en Ingeniería Telemática por la Universidad Politécnica de Cartagena y actualmente cursando un doctorado industrial financiado por la Fundación Séneca, centrado en la geolocalización de dispositivos IoT, en colaboración con la empresa Libelium , de la que forma parte del equipo de I+D, en el que contribuye al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a entornos inteligentes y sistemas distribuidos.

 

El otro experto será Manuel Labella, CEO de la compañía española Collective Software Group (CSG), que ha lanzado Neotype, la primera plataforma de inteligencia artificial diseñada para ayudar a empresas, tiendas online y creadores de contenido a automatizar la redacción y optimizar sus publicaciones para SEO y EEAT.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.