Suelos contaminados. | Foto: Ayto de CartagenaLa polémica por la gestión de los suelos contaminados en la Unidad de Actuación 1 del barrio de Los Mateos ha sumado un nuevo capítulo. La Plataforma de Suelos Contaminados de Cartagena, junto a la Asociación de Vecinos del Sector Estación y una residente afectada, presentó esta semana una denuncia ante el Juzgado de Instrucción. El escrito señala la falta de un vallado perimetral estable, la presunta inacción municipal y el cuestionamiento del precio pagado por la compra de los terrenos, adquiridos por la sociedad municipal Casco Antiguo en 2023.
Ante esta denuncia, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha asegurado que el Ayuntamiento ha actuado desde el primer momento para proteger la zona y avanzar en su descontaminación.
Arroyo ha explicado que, aunque todavía no conoce en detalle el contenido de la denuncia, se han realizado dos vallados del solar desde la compra —el primero en julio de 2023 y el segundo en octubre de 2024—, ambos robados posteriormente. Actualmente se tramita la contratación de un tercer vallado para reforzar la seguridad del área.
En cuanto a la acusación de inacción, la regidora ha subrayado que el procedimiento de descontaminación comenzó inmediatamente después de la adquisición del terreno y que la sociedad municipal Casco Antiguo S.A. ya ha licitado los trabajos de limpieza, retirando residuos y extendiendo material limpio para garantizar la seguridad hasta su urbanización. El proyecto cuenta con informes técnicos, estudios especializados y la validación de la Dirección General de Medio Ambiente.
Sobre el precio pagado por la parcela, Arroyo ha recalcado que tanto la valoración de compra como el presupuesto de descontaminación se basan en informes técnicos municipales, aprobados por los órganos competentes y sin controversia interna en el Ayuntamiento.
La alcaldesa también ha querido poner la denuncia en contexto: “Es la segunda vez que la Asociación presenta una denuncia justo cuando se licitan proyectos de descontaminación. No entiendo que se denuncie al Ayuntamiento precisamente cuando pasamos a la acción.”
Arroyo ha llamado a la unidad entre vecinos, partidos políticos y administraciones para lograr la limpieza de suelos contaminados en la ciudad, recordando que los terrenos de El Hondón llevan 120 años contaminados y que el proyecto de Los Mateos es pionero en Cartagena.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59