Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

EMPRESAS

Lanzadera suma 120 startups y consolida su modelo con proyectos en plena facturación

La aceleradora de Marina de Empresas, impulsada por Juan Roig, refuerza el modelo de suscripción y estrena metodología propia

MurciaEconomía Lunes, 08 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
dificio Lanzadera en València. | Foto de archivo: dificio Lanzadera en València - LANZADERAdificio Lanzadera en València. | Foto de archivo: dificio Lanzadera en València - LANZADERA

Lanzadera, la aceleradora de startups integrada en Marina de Empresas, el hub de emprendimiento valenciano impulsado por Juan Roig, ha incorporado en su nueva convocatoria a 120 compañías, de las que el 80% ya están facturando.

 

Las nuevas incorporaciones se encuentran activas comercialmente y cuentan con modelos de negocio contrastados, lo que, según ha subrayado la organización en un comunicado, demuestra que el programa atrae proyectos sólidos y con gran madurez. En esta edición, el modelo de suscripción se consolida como estratégico, dado que la mayoría de las startups seleccionadas apuestan por este sistema. "Cada vez seleccionamos startups más maduras: el 80% de las que acaban de incorporarse ya están facturando. Esto nos permite trabajar con proyectos que tienen un recorrido real en el mercado y que llegan con retos distintos a los de fases más tempranas", ha explicado Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.

 

La aceleradora aplica desde su fundación una forma de gestión basada en el Modelo de Calidad Total de Mercadona, presidida por Roig. Ahora suma una metodología propia, una herramienta apoyada en la experiencia de más de 1.600 startups aceleradas, que permite a cada emprendedor diagnosticar su situación, fijar objetivos y definir los recursos necesarios para alcanzarlos. "Hemos evolucionado nuestra metodología y creado una herramienta propia que permite diagnosticar en qué punto se encuentra cada proyecto, qué objetivos puede alcanzar y qué recursos necesita para conseguirlo. Con ello reducimos la incertidumbre, medimos con indicadores comunes y ofrecemos un plan adaptado a cada caso", ha precisado Nogueras.

 

Las startups seleccionadas se instalarán en Marina de Empresas, donde durante un mínimo de seis meses prorrogablesrecibirán formación en el modelo de Calidad Total y apoyo en áreas clave mediante mentorías personalizadas con expertos. La próxima convocatoria para este centro de alto rendimiento será en marzo de 2026.

 

Las nuevas incorporaciones abarcan múltiples ámbitos, como el bienestar animalprocedimientos médicosdiseño de muebles y productos sostenibles de cartónmoda artesanal para invitadas, soluciones para juristas en el análisis de jurisprudencia o una plataforma online para la compra de billetes de ferry en España, Norte de África, Estados Unidos y Bahamas, entre otras áreas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.