Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ENTREVISTA | PORTAVOZ DEL PP EN LA ASAMBLEA REGIONAL

Joaquín Segado: “La delegación del Gobierno en Murcia vuelve a ponerse al servicio del PSOE”

El portavoz popular en la Asamblea Regional acusa a Pedro Sánchez de utilizar las instituciones con fines electorales y defiende que el PP no cederá ante “disparates” como el cierre de centros de menores pedido por Vox

Alba Molina Martes, 09 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Vicesecretario General de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM Y Portavoz del PP en la Asamblea Regional en la entrevista en MurciaEconomía RadioVicesecretario General de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM Y Portavoz del PP en la Asamblea Regional en la entrevista en MurciaEconomía Radio

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, abrió el curso político en los micrófonos de MurciaEconomía Radio con un repaso crítico a la actualidad. Desde el relevo en la Delegación del Gobierno hasta la condonación de deuda a Cataluña, pasando por los presupuestos regionales pactados con Vox, los centros de menores y la inminente aprobación de nuevas leyes, Segado dibujó un panorama en el que acusa al PSOE de usar las instituciones “como plataforma electoral” y defiende que el PP trabaja con una agenda “útil y transparente para la sociedad murciana”.

 

“Estamos en política para intentar mejorar la vida de la gente”, arrancó Joaquín Segado en la presentación de la nueva programación MurciaEconomía Radio. Con esa premisa, el portavoz popular en la Asamblea Regional repasó los principales frentes de un arranque de curso político que calificó de “calentito”.

 

El primero de ellos, el relevo en la Delegación del Gobierno: la salida de Mariola Guevara y la entrada de Francisco Lucas. Para Segado, se trata de “una maniobra más de Pedro Sánchez” en la que “las instituciones del Estado vuelven a ponerse al servicio del PSOE”. A su juicio, “utilizar la Delegación del Gobierno para promocionar a un candidato socialista es inaceptable” y supone “un ejemplo más de cómo se instrumentaliza lo que debería estar al servicio de todos los murcianos”.

 

En paralelo, Segado marcó distancias con la propuesta de Vox de cerrar los centros de menores en la Región. “Es un disparate, primero porque no es legal y segundo porque sería inhumano”, afirmó. Actualmente, unos 700 menores están bajo la tutela de la Comunidad, “la mitad de origen extranjero y la otra mitad, de origen español”. El dirigente popular preguntó retóricamente: “¿Qué pretende Vox, dejarlos en la calle? Eso sí generaría un problema grave”. En Cartagena, recordó, funciona la Casa Cuna y también el centro del Hospital Naval, donde, señaló, “el Gobierno de España decide a quién acoge sin contar con la comunidad ni con el ayuntamiento”.

 

La financiación autonómica y la reciente condonación de deuda a Cataluña centraron también su intervención. Para Segado, lejos de ser una buena noticia, “es un nuevo engaño disfrazado de relato publicitario”. “Lo que deben como catalanes lo vamos a deber todos como españoles”, denunció, subrayando que la Región de Murcia sigue siendo “la que menos recibe de toda España para financiar sanidad, educación o servicios sociales”.

 

En cuanto a los presupuestos regionales aprobados con Vox, el portavoz popular defendió que “se han sacado adelante por responsabilidad, aunque supusieran un desgaste”. Aseguró que el PP no tiene “agenda oculta” y que lo pactado “es lo que se está cumpliendo, ni más ni menos”.

 

También respondió a la protesta de las brigadas forestales, recordando que “este año se ha destinado más dinero que nunca, con un aumento de más de cinco millones al consorcio de extinción de incendios”. Reconoció, en todo caso, que “siempre habrá que mejorar en lo posible las condiciones de un colectivo esencial”.

 

Por último, Segado avanzó los hitos legislativos inmediatos: “El 8 de octubre estarán listas dos leyes: la de simplificación administrativa, muy ambiciosa y transversal, que incidirá directamente en la creación de riqueza y empleo; y la del taxi y las VTC, que resolverá un problema que afecta a muchos autónomos del sector”. Después llegarán la ley de Universidades y una norma de apoyo a la familia. “No importa tanto la cantidad de leyes como su utilidad para resolver los problemas reales de la sociedad”, concluyó.

 

La legislatura encara semanas decisivas entre nuevas leyes, tensiones presupuestarias y la pugna con el Gobierno central. El desenlace, como siempre, se escribirá en el día a día de una Región que afronta retos pendientes.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.