Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

NACIONAL | EMPLEO

Junts pone al borde del abismo la reducción de la jornada laboral

El partido independentista ha confirmado al Ministerio de Trabajo su negativa a aprobar la medida, lo que provocará su caída en el primer trámite parlamentario

MurciaEconomía Martes, 09 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la portavoz de Junts, Míriam Nogueras (EuropaPress).La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la portavoz de Junts, Míriam Nogueras (EuropaPress).

 

Las negociaciones de última hora entre el equipo de Yolanda Díaz y Junts han fracasado. La formación independentista ha comunicado al Gobierno su negativa a aprobar una de las medidas estrella de la legislatura. Su voto en contra, junto a los de PP y Vox, tumbarán esta semana la llegada al Congreso de la ley que impulsó el Ministerio de Trabajo y figuraba en el acuerdo de coalición. 

 

De este modo, el Gobierno cosechará esta semana una importante derrota parlamentaria. El Ejecutivo había apostado a esta medida, junto con la de los permisos por hijo, el inicio del curso político retomando la iniciativa legislativa. No se trata de una votación para la aprobación definitiva, sino del primer trámite parlamentario de la ley. Pero hasta eso, la mera tramitación, estaba en juego porque los apoyos no estaban ni mucho menos atados.

 

La formación de Carles Puigdemont había expresado en público su rechazo a una medida de la que también reniegan la patronal y la pequeña y mediana empresa catalana. Y aunque en el Ministerio de Trabajo aseguran que hay una negociación en marcha para adaptar la norma a las pymes con la idea de contentar a Junts, los independentistas catalanes siguen muy reticentes a retirar la enmienda a la totalidad que se vota el miércoles junto a las registradas por PP y Vox. 

 

Además, esta misma semana se vota el decreto para el cuidado de los hijos que Sumar y PSOE negociaron a contrarreloj antes del parón veraniego. Para esa votación no existe en las filas del Gobierno ni mucho menos el mismo pesimismo que ya existía sobre la reducción de jornada.

 

En primer lugar, porque los de Puigdemont jamás han mostrado en público ni en privado tantas reticencias. Pero también porque hay voces en el PSOE y Sumar que opinan que ni siquiera el Partido Popular, con su permanente estrategia de choque frontal, será capaz de votar específicamente en contra de un avance social que levanta tanto consenso entre la opinión pública.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.