Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

EMPRESAS

Indra y Hunosa preparan una pista de pruebas para vehículos militares en las cuencas mineras asturianas

El proyecto generará entre 300 y 500 empleos en Gijón y aspira a la declaración de Programa PIER

Alicia Pérez de la Piñera Martes, 09 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Ángel Escribano Y Adrián Barbón. | Foto: GOBIERNO DE ASTURIASÁngel Escribano Y Adrián Barbón. | Foto: GOBIERNO DE ASTURIAS

La compañía Indra Group está trabajando junto a la empresa pública Hunosa para adquirir un terreno en Mieres o Langreo, donde instalará una pista destinada a las pruebas de los vehículos militares que fabricará en Asturias. Así lo ha confirmado el presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, tras reunirse con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón.

 

Escribano ha explicado que todavía se analiza la ubicación concreta del espacio, que contará con 1.600 metros de recorrido. Los ingenieros de la compañía trabajan en la búsqueda del enclave más adecuado y en el cierre del acuerdo con Hunosa.

 

Indra adquirió recientemente las instalaciones de El Tallerón, en Gijón, propiedad anteriormente de Duro Felguera, donde se construirán vehículos militares y carros de combate. Actualmente ya cuentan con 155 trabajadores en proceso de adaptación a sus nuevas funciones, pero la previsión es incrementar la plantilla hasta 300 o incluso 500 operarios el próximo año, encargados de la producción de los nuevos vehículos del Ejército.

 

La empresa solicitará al Gobierno asturiano la declaración de Programa PIER, una figura legal que reconoce proyectos de interés estratégico para el Principado, con impacto en la dinamización económica, social y empresarial de los concejos en los que se desarrollan.

 

La intención de la compañía es arrancar antes de final de año con los contratos para la factoría asturiana y que, en un plazo de seis a ocho meses, pueda iniciarse la producción. De cumplirse este calendario, los primeros vehículos podrían entregarse en un periodo de entre 18 y 24 meses.

 

Por su parte, el presidente asturiano, Adrián Barbón, calificó la llegada de Indra al Principado como una “magnífica noticia” y aseguró que el Ejecutivo autonómico estudiará “con mucho interés” la solicitud de PIER.

 

“Yo sé que no es algo pacífico, que siempre hay críticas al respecto, pero la reflexión que yo hago es que no es prepararse para la guerra, sino para disuadir, para que nos respeten y por tanto haya paz. La Unión Europea siempre ha sido abanderada de la paz internacional y no podemos dejar de recordarlo”, reflexionó Barbón.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.