Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

EMPLEO

Los jóvenes murcianos "no duran" en el trabajo por los bajos salarios y la falta de flexibilidad

Un 38% son despedidos por sus empresas en menos de 12 meses

MurciaEconomía Jueves, 11 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de archivo.Imagen de archivo.

 

Los murcianos más jóvenes cambian de trabajo más rápido que de chaqueta. Cuatro de cada diez personas de la Generación Z dejan su empleo en menos de un año, 11 puntos más que la media, según el estudio Claves laborales de la Generación Z: Visión a futuro y dinamismo publicado por Randstad este miércoles. El principal motivo de esta elevada tasa de abandono son los salarios demasiados bajos, la falta de flexibilidad y los valores no alineados con la empresa también justifican la alta rotación.

 

El 41% de estos trabajadores deciden abandonar tempranamente su empleo porque decisión propia y, además, un 38% es despedido antes de los 12 meses de antigüedad, 10 puntos más que la media. Esta alta rotación no se explica únicamente por los bajos salarios, sino que un 13% deja su empleo de forma temprana por la falta de flexibilidad laboral y un 11% considera como motivo este abandono prematuro que sus valores no están alineados con los de la empresa.

 

El estudio también muestra que el 45% de los jóvenes de la Generación Z tiene un puesto de trabajo a tiempo completo y un 25% parcial el grupo de edad que más opta por esta forma de empleo. El estudio lo justifica o bien porque “combinan trabajo y estudios, limitando su jornada laboral”, o porque “alternan varios empleos para complementar sus ingresos y mantenerse de forma independiente”. Estas cifras chocan con las expectativas de los jóvenes, ya que solo un 15% prefiere emplearse a tiempo parcial.

 

Ante estos datos, la team leader de Randstad Professional, Reyes Suárez, asegura que “ofrecer una cultura corporativa atractiva, planes de desarrollo, flexibilidad y conciliación y beneficios atractivos, es clave para marcar la diferencia en un mercado de talento altamente competitivo”. Esta competitividad se muestra en el hecho de que las ofertas de trabajo que exigen de 0 a 2 años de experiencia se han reducido un 29% en el mundo desde enero de 2024, certifica el estudio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.