José Manuel García, gerente de Crysalia.El próximo 18 de septiembre el Auditorio Víctor Villegas de Murcia será la sede de la Jornada Nacional del Día de las Empresas de Inserción. Un evento que, este año, se celebrará dentro de la Semana de la Economía Social Europea. Un espacio de encuentro, inspiración y compromiso organizado por Crysalia y FAEDEI.
Una conmemoración que José María García, gerente de Crysalia, ha calificado de “especial por coincidir con la Semana de la Economía Social Europea, ya que al evento van acudir grandes personalidades como Maravillas Abadía, presidenta del intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo”.
García ha afirmado en ‘Las Mañanas de MurciaEconomía Radio’ que “van a aprovechar el tirón del contexto europeo para reivindicar el papel que hacen las empresas de inserción en el ámbito económico”. Preguntado por el papel que juegan estas entidades, el gerente de Crysalia ha destacado que su principal objetivo es “la inserción sociolaboral de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, y por tanto, ponemos la actividad económica al servicio de los más vulnerables. Oportunidades que difícilmente se les daría a estas personas en otros modelos de empresa”.
“Es muy difícil dar una respuesta desde Servicios Sociales, porque hay una escasez de recursos. No se tiene capacidad económica para dar respuesta con prestaciones a las personas que se encuentran en situación de exclusión social”, ha añadido.
Desde Crysalia presentaron, este pasado mes de julio, su Memoria Social de 2024. En dicho estudios, se registraba un aumento del 17% en cuanto a personas contratadas. Unas cifras que “no son baladí. El empleo es lo que realmente reintegra al individuo en la sociedad ya sea a nivel cultural, deportivo, económico, incluso político. Realizamos un trabajo importante desde las entidades promotoras, atendiendo a esa población”, ha enfatizado José María García.
“El objetivo reside en dignificar a las personas a través del trabajo. El trabajo es lo que, realmente, hace que una persona vuelva a ser persona, a recuperar la dignidad. Y al final, el camino tiene que ser ese, porque es lo que va a hacer que la sociedad sea mucho más inclusiva, una sociedad mucho más justa”, ha añadido.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59