Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ENTREVISTA | DIPUTADA NACIONAL DEL PSOE

Irene Jódar: "Lorca vivirá una transformación histórica con la alta velocidad y el nuevo Palacio de Justicia"

La nueva diputada del PSOE en el Congreso pone el foco en las infraestructuras de la Ciudad del Sol y en la gestión de los fondos europeos

Alba Molina Jueves, 18 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
La lorquina Irene Jódar releva a Francisco Lucas en el Congreso de los DiputadosLa lorquina Irene Jódar releva a Francisco Lucas en el Congreso de los Diputados

Rodeada de su familia, Irene Jódar vivió el pasado martes en Madrid un día que no olvidará jamás: su toma de posesión como diputada del PSOE en el Congreso de los Diputados. La lorquina, que hasta hace apenas unos días ejercía como concejala en la Ciudad del Sol, recoge el testigo de Francisco Lucas, recién nombrado delegado del Gobierno en la Región de Murcia.

 

 

 

"Se siente mucha gratitud, lo primero, por tener la oportunidad de estar aquí", confiesa con la ilusión aún fresca tras su llegada a la Cámara Baja. "Es un privilegio representar a todos los murcianos. Estoy todavía en proceso de adaptación porque esto es enorme, pero con muchísimas ganas de trabajar y con la máxima ilusión".

 

Su trayectoria política había estado ligada al Ayuntamiento de Lorca durante seis años. Primero como concejala de Gobierno en el mandato de Diego José Mateos, en plena pandemia, y después en la oposición. En las listas de 2023 ocupaba el cuarto puesto, lo que la dejaba a las puertas del escaño. "Me decían los compañeros que llegaría el momento, pero nunca te lo esperas hasta que ocurre. La llamada de Lucas, anunciándome su nombramiento, me pilló en shock", recuerda.

 

El salto al Congreso ha coincidido con una de las legislaturas más tensas de la democracia. Jódar lo asume como un reto. "Estamos en una situación de polarización política, es evidente, pero también es apasionante poder alcanzar acuerdos entre formaciones distintas. Cuando se logra un avance sin una mayoría clara, el esfuerzo es mayor, pero también más gratificante".

 

Uno de los debates que más está marcando la agenda parlamentaria es el conflicto en Gaza. La diputada socialista no duda en señalarlo con contundencia: "Lo que está ocurriendo allí es un genocidio. No lo decimos nosotros, lo dice la ONU. Quien lo niegue está mintiendo y demostrando una falta de humanidad enorme. España está liderando la defensa del pueblo palestino y debemos sentirnos orgullosos de ello"

 

Más allá de la política nacional, Jódar lleva consigo la voz de su tierra. "Lorca está viviendo una transformación histórica que aún no alcanzamos a dimensionar", asegura. Vigilará de cerca la llegada de la alta velocidad, convencida de que será un impulso "enorme para el turismo, la agricultura y la conexión con el corredor mediterráneo". También pone el foco en el nuevo Palacio de Justicia, "fundamental para modernizar la administración judicial y revitalizar el casco histórico".

 

Los fondos europeos, añade, están siendo decisivos en esa transformación. "La Región de Murcia está recibiendo la mayor inversión de su historia gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, y eso se traduce en proyectos que mejoran la vida de los ciudadanos".

 

Pero la socialista también advierte de las carencias que, en su opinión, arrastra la gestión del Partido Popular en la Región: "Tenemos listas de espera sanitarias insoportables, colegios donde los niños no pueden dar clase por el calor y aulas sin climatización ni sombra. No son opiniones, son hechos objetivos que afectan a la vida diaria de los murcianos".

 

De cara al futuro electoral, Irene Jódar se muestra confiada. "Aún queda un año y medio para que los ciudadanos valoren esa realidad y apuesten por un cambio. El PSOE tiene en el centro de sus políticas a las personas y está preparado para liderar la transformación que la Región necesita".

 

Con una agenda intensa por delante y la energía de quien estrena etapa, la diputada lorquina afronta este reto convencida de que su voz será la de Murcia en Madrid. "Estoy aquí para trabajar con fuerza por los murcianos y murcianas", concluye, con el entusiasmo intacto de los primeros días.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.