Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

EMPRESAS

El Gobierno regional acompaña a diez pymes en su salto al mercado de la defensa

El plan, coordinado por el Info y el Ceeic, ofrecerá asesoramiento estratégico, mentorización y contactos con grandes empresas del sector defensa

Alba Molina Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel de la segunda edición del programa de aceleración comercial Defence-Tech, impulsado por el Info y el Ceeic dentro del ecosistema tecnológico Caetra.Cartel de la segunda edición del programa de aceleración comercial Defence-Tech, impulsado por el Info y el Ceeic dentro del ecosistema tecnológico Caetra.

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info) y en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), pondrá en marcha la segunda edición del programa ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’, una iniciativa que seleccionará a diez pymes altamente innovadoras de la Región de Murcia para proporcionarles formación y asesoramiento experto durante tres meses.

 

El objetivo del programa es claro: facilitar la entrada de startups, empresas de base tecnológica y pymes regionales al exigente mercado nacional y europeo de la defensa y la seguridad, un sector estratégico con crecientes oportunidades. “Queremos abrir las puertas de un mercado complejo, pero lleno de potencial, y ofrecer a nuestras empresas las herramientas necesarias para competir con éxito”, señaló la consejera de Empresa, Marisa López Aragón.

 

La iniciativa forma parte del programa Caetra y propone un acompañamiento integral que abarca desde el desarrollo de negocio y la consultoría operativa hasta la mentorización de alto nivel por parte de expertos internacionales en contratación pública y licitaciones en defensa. Además, permitirá a las empresas explorar todas las vías de financiación, tanto públicas como privadas, y establecer contactos con grandes compañías del sector, startups de éxito en tecnologías duales y agencias internacionales.

 

En su primera edición, el programa recibió 40 solicitudes y seleccionó a diez empresas —entre ellas Civilio Information Systems, Nanocarbonoids o Qartia Smart Technologies— que completaron tres módulos formativos con sesiones dedicadas a la aproximación al sector defensa, el diseño de estrategias de negocio dual y el análisis de licitaciones. Según López Aragón, “el éxito de la primera experiencia demuestra que nuestras empresas están preparadas para competir en este mercado, y por eso volvemos a poner a su disposición un acompañamiento experto y personalizado”.

 

El plazo de inscripción permanecerá abierto en la sede electrónica del Instituto de Fomento hasta el 29 de septiembre.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.