El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán - Alberto Ortega - Europa Press - ArchivoIberdrola presentará este miércoles en Londres, durante la celebración de su Capital Markets Day, la actualización de su plan estratégico y una nueva hoja de ruta centrada en el negocio de las redes eléctricas, considerado por el grupo como el motor principal de su crecimiento en los próximos años.
El presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, detallará ante el mercado las previsiones hasta 2031, con un incremento sustancial de las inversiones destinadas al transporte y la distribución de energía. La eléctrica, la mayor de Europa por capitalización bursátil, prevé destinar 55.000 millones de euros a redes entre 2026 y 2031, lo que supone un aumento del 75% respecto al periodo anterior.
Según los cálculos del grupo, esta estrategia permitirá que la base de activos en redes se triplique en una década, pasando de los 30.000 millones de euros registrados en 2020 a más de 90.000 millones en 2031. El plan contempla inversiones en sus filiales de Estados Unidos (Avangrid Networks), Reino Unido (ScottishPower Energy Networks), Brasil (Neoenergia) y España (i-DE).
En paralelo, Iberdrola ha reforzado su posición financiera con la rotación de activos por más de 14.000 millones de euros desde 2024, tras operaciones como la venta de su negocio en México por 4.200 millones de dólares, la desinversión en contadores inteligentes en Reino Unido o la entrada de nuevos socios estratégicos como Masdar o GIC. Además, culminó con éxito una ampliación de capital acelerada por 5.000 millones de euros, destinada a financiar sus ambiciosos planes de inversión.
El grupo también ha cerrado operaciones relevantes en el negocio de distribución, como la adquisición de Electricity North-West en Reino Unido por 5.000 millones de euros, y ha incrementado su control en la filial brasileña Neoenergia, tras adquirir la participación de Previ, alcanzando el 84% del capital social.
El plan vigente 2024-2026 ya contemplaba unas inversiones brutas de 41.000 millones de euros, de las que un 60% se destinaban a redes. Con esta nueva hoja de ruta, Iberdrola no solo consolida ese liderazgo, sino que eleva sustancialmente sus expectativas de crecimiento.
En el ámbito de las energías renovables, la compañía mantiene inversiones de 15.500 millones de euros hasta 2026, con un fuerte enfoque en eólica marina en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, así como en eólica terrestre y solar fotovoltaica.
La energética subraya que este programa de expansión se llevará a cabo manteniendo una calificación crediticia sólida y garantizando la política de remuneración al accionista. Además, se espera que tenga un impacto positivo en el beneficio por acción (BPA), con perspectivas de crecimiento de beneficio neto de dígito medio-alto hasta final de la década.
Con esta estrategia, Iberdrola llega a su Capital Markets Day habiendo cumplido con antelación los objetivos de su plan vigente y con la vista puesta en liderar la electrificación global desde el negocio de redes.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59