Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid - Eduardo Parra - Europa Press - ArchivoLa mejora de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha tenido un efecto inmediato en el mercado: las acciones de Sabadell retrocedieron este lunes un 3,92%, hasta los 3,208 euros, mientras que los títulos de BBVA cayeron un 2,65%, hasta los 15,975 euros. Con estas cotizaciones, la prima de la operación volvió a terreno positivo, situándose en el 3,06%, pendiente aún de la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad presidida por Carlos Torres anunció a primera hora del lunes una mejora del 10% en el precio de la oferta, que pasa a ser íntegramente en acciones. El nuevo canje propuesto es de una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Sabadell, frente a la fórmula inicial que incluía un pago en efectivo de 0,70 euros. Según el banco, este cambio busca evitar el impacto fiscal para los accionistas de Sabadell, ya que la operación sería fiscalmente neutra siempre que se alcance al menos el 50% de aceptación.
La mejora de la oferta ha sido interpretada por los analistas de XTB como “un golpe en la mesa” por parte de BBVA. Aseguran que el atractivo para los accionistas de Sabadell aumenta tanto por el incremento en el precio implícito, hasta 3,39 euros por acción, como por la supresión del coste fiscal. Sin embargo, también advierten de que el banco está pagando múltiplos un 40% superiores a la media de los últimos tres años, lo que puede restar atractivo a la operación para los accionistas de BBVA.
Desde Metagestión SGIIC, la visión es similar: reconocen que la nueva oferta supone una mejora, pero destacan que para los accionistas de Sabadell la pérdida estimada de un 20% en dividendos entre 2025 y 2027 no compensa del todo el beneficio por acción, especialmente teniendo en cuenta la distribución extraordinaria de 0,5 euros por título prevista tras la venta de TSB.
El proceso sigue pendiente de la validación de la CNMV, que mantiene suspendido el plazo de aceptación hasta dar su visto bueno. Una vez aprobado, el consejo de administración de Sabadell tendrá cinco días para emitir su opinión actualizada, que los analistas esperan que se mantenga negativa. El periodo de aceptación finalizará el 7 de octubre, sin posibilidad de prórroga.
Pese al mayor atractivo, los expertos dudan de que BBVA logre superar el umbral mínimo de aceptación del 50,01% necesario para que la operación salga adelante, aunque sí consideran probable que alcance al menos el 30% del capital de Sabadell.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173