Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha aprobado otorgar a Ership y Bunge Ibérica las parcelas 1 y 2 de la Zona Logística de la Ampliación de la Dársena de Escombreras, consolidando el crecimiento del puerto como nodo estratégico para el tráfico de graneles y el sector energético.
Así, la Parcela 1, con una superficie de 15.769 m², ha sido concedida a Ership por un plazo de 40 años para la manipulación y almacenamiento de graneles agroalimentarios, especialmente cereales, con un tráfico mínimo garantizado de 250.000 toneladas anuales. Ership es el principal operador logístico del Puerto en movimiento de graneles sólidos con un movimiento de 6 millones de toneladas al año.
El proyecto incluye la construcción de naves de almacenamiento, tolvas ecológicas y cintas para carga y descarga con aspiración, sistemas básculas, control de accesos, así como mejoras en el acceso y urbanización.
Pedro Pablo Hernández dice que “la implantación de esta nueva infraestructura permitirá mejorar la competitividad operativa del puerto, ampliar su capacidad de servicio a la cadena agroalimentaria nacional e internacional, y fomentar el crecimiento sostenido de tráficos vinculados a sectores clave de la economía apostando por el empleo local”.
Bunge Ibérica se ha hecho con la concesión a 25 años de la Parcela 2, de 49.753 m², y la empleará para la construcción y explotación de una instalación industrial destinada a la manipulación, almacenamiento y tratamiento de graneles líquidos. En su compromiso por la sostenibilidad, la compañía pondrá en marcha medidas de prevención y control para reducir emisiones a la atmósfera, así como, un plan para la gestión de residuos sólidos y una apuesta por la eficiencia energética.
Desdoblamiento del vial principal CT-34
Se ha aprobado la adjudicación de las obras de desdoblamiento del tramo final de la carretera CT-34, principal acceso a la dársena de Escombreras, por un presupuesto de 11,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 23 meses. La actuación permitirá completar el desdoblamiento de todo el recorrido, dotando a la vía de dos carriles por sentido en el único tramo que aún contaba con un solo carril desde la rotonda de Repsol Butano a la rotonda de las inmediaciones de Engie.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173