Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

CARTAGENA

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Cartagena rechaza la planta de biogás en Los Camachos

Mientras la institución expresó públicamente su respaldo a la iniciativa, el vicepresidente primero Javier Gómez-Vizcaíno advierte de graves riesgos para la salud, el medio ambiente y la inversión

Alba Molina Lunes, 29 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Los Camachos - Imagen de archivoLos Camachos - Imagen de archivo

La posible instalación de una planta de biogás en el polígono industrial de Los Camachos ha abierto un debate interno en la Cámara de Comercio de Cartagena. Mientras que la corporación expresó hace unos días su respaldo al proyecto, el vicepresidente primero, J. Javier Gómez-Vizcaíno Castelló, ha hecho público un comunicado de rechazo frontal, en el que alerta de riesgos medioambientales, económicos y para la salud.

 

La Cámara de Comercio de Cartagena valoró positivamente la llegada de esta industria al polígono, al entender que podría atraer inversión y generar actividad económica. Sin embargo, Gómez-Vizcaíno considera que se trata de una “actividad peligrosa”, ya que la producción y almacenamiento de biogás supondría, según advierte, una amenaza para las empresas instaladas en la zona y un riesgo de accidente que afectaría a poblaciones cercanas como Los Beatos, Roche, La Aparecida, La Unión o Los Camachos.

 

El dirigente empresarial subraya que la implantación de la planta representaría una “seria amenaza” para propiedades, compañías y vecinos, con efectos negativos como malos olores, emisión de gases contaminantes, presencia de sustancias nocivas y problemas de salud. Además, apunta a la posibilidad de contaminación del suelo y de los acuíferos que conectan con el Mar Menor, un ecosistema que califica de “cogido entre algodones”.

 

Gómez-Vizcaíno recuerda que otros polígonos de la Región han rechazado proyectos similares por su peligrosidad y porque provocan devaluación del suelo industrial y cierran la puerta a nuevas inversiones. En su opinión, este tipo de instalaciones deberían ubicarse en el Valle de Escombreras, “donde ya existe un polo energético consolidado”.

 

Frente a la planta de biogás, propone que Los Camachos apueste por el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), con infraestructuras ferroviarias y una Ciudad del Transporte que refuercen la competitividad de Cartagena. A su juicio, la actual ampliación prevista para el depósito franco de Santa Lucía es insuficiente: “una simple ampliación del 20% es paupérrima; lo que hace falta es triplicar su capacidad”.

 

En este sentido, sostiene que Cartagena debe consolidarse como un hub logístico e industrial de referencia, y no asumir proyectos “que supongan un retroceso en competitividad y un riesgo para la salud y el medio ambiente”.

 

[Img #111048]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.