Banquillo de los acusados en el juicio 'Novo Carthago' - TSJMULa Audiencia Provincial de Murcia ha celebrado este lunes la primera de las 20 sesiones del juicio por el caso 'Novo Carthago', en el que se investigan presuntos delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias en la recalificación de terrenos protegidos del entorno del Mar Menor.
Entre los acusados figuran los exconsejeros Antonio Cerdá (Agricultura) y Joaquín Bascuñana (Obras Públicas), además de otros cinco exaltos cargos del Ejecutivo regional bajo el mandato de Ramón Luis Valcárcel.
Las defensas solicitaron en la primera vista la nulidad del proceso por prescripción, alegando que las diligencias se abrieron hace casi dos décadas. El abogado de Cerdá, Aurelio Llanes, defendió que su cliente no cometió ilegalidad alguna, mientras que Francisco Martínez, letrado de Bascuñana, y el propio acusado Antonio Alvarado, exdirector general de Calidad Ambiental, insistieron en que el procedimiento vulnera el principio de legalidad.
Sin embargo, el fiscal anticorrupción Juan Pablo Lozano rechazó la prescripción y sostuvo que Cerdá presionó a técnicos de la Comunidad para favorecer la recalificación. Añadió que trató de modificar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), lo que habría permitido la construcción de 10.000 viviendas, hoteles y campos de golf en la zona.
Junto a ellos también están acusados María Antonieta Fernández, asesora jurídica de Medio Ambiente; José María Ródenas, subdirector de Urbanismo; Manuel Alfonso Guerrero, exdirector general de Administración Local; y Luis María Romero, asesor jurídico de la misma consejería.
El abogado de Hansa Urbana, Julián Lozano, solicitó que se eximiera a su cliente, el promotor Rafael Galea, de declarar como testigo por problemas médicos, petición que será valorada tras un informe forense.
El juicio continuará este martes con los interrogatorios a Bascuñana, Ródenas, Guerrero y Romero, mientras que el resto de los acusados declararán al final del proceso, según ha determinado el tribunal.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173