Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

VIVIENDA

La Comunidad promueve la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos cinco años

López Miras considera este texto como "un antes y un después, porque es la semilla de una nueva Ley del Suelo de la Región de Murcia"

José Antonio Muñoz Lunes, 29 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, presenta en San Esteban el nuevo modelo de Vivienda Asequible de la Región de Murcia.El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, presenta en San Esteban el nuevo modelo de Vivienda Asequible de la Región de Murcia.

 

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha presentado el nuevo modelo de Vivienda Asequible de la Región de Murcia, que será aprobado de forma inminente por el Consejo de Gobierno vía decreto ley, y que busca "atender la emergencia residencial de los jóvenes y familias de rentas medias a través del aumento de la oferta de viviendas asequibles".

 

La norma tiene por objetivo fomentar la construcción de viviendas accesibles económicamente a través de la recuperación de cascos antiguos; la dinamización de la regeneración urbana de edificios que quedaron sin acabar; la conversión de solares abandonados en viviendas en el centro de la ciudad y la puesta en valor del patrimonio arqueológico con la construcción de vivienda protegida.

 

López Miras ha asegurado que el objetivo del decreto ley "pensado sobre todo para los jóvenes", es "promover la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos cinco años en la Región de Murcia", una meta "realista" que "será posible con la implicación de todos los agentes" del sector, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

 

Asimismo, el máximo responsable autonómico López Miras ha calificado de "pioneras en España" las medidas del decreto, "como ya lo fue en su día el Aval Joven de la Región de Murcia", y ha indicado que "este ambicioso texto legal" ve la luz "tras cerca de una treintena de reuniones" con ayuntamientos, a través la Federación de Municipios, colegios profesionales, asociaciones de promotores, constructores o colectivos sociales, "que han permitido recoger aportaciones valiosas".

 

Entre las medidas coyunturales, que tendrán una temporalidad de dos años para solicitarlas y tres más para implantarlas, la nueva normativa introduce una prima de edificabilidad de hasta el 40 por ciento siempre que el inmueble resultante sea destinado a vivienda protegida en su totalidad.

 

Esta misma medida, que se podrá incrementar hasta el 50 por ciento, también se aplicará en aquellos solares afectados por restos arqueológicos compatibilizando la conservación y protección del patrimonio con la puesta a disposición de viviendas asequibles y la revitalización de los cascos antiguos.

 

Asimismo, se permitirá compatibilizar tipologías edificatorias, el cambio de uso de oficinas a vivienda protegida sin necesidad de modificar el planeamiento y se habilitará, en ciertos casos, el cambio de uso de locales en planta baja para vivienda asequible.

 

Igualmente, se permitirá dividir parcelas en más viviendas de las previstas en el planeamiento cuando se destine a vivienda protegida, manteniendo la edificabilidad total, y se autorizará la finalización de edificios y urbanizaciones siempre que al menos el 50 por ciento se destine a vivienda protegida.

 

Para el presidente, este texto "marcará un antes y un después, porque es la semilla de una nueva Ley del Suelo de la Región de Murcia que tendrá que encarar el gran reto de superar la rigidez del sistema actual".

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.