El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, acompañado por el secretario general del CSN, Pablo Martín González, da la bienvenida a los inspectores del Consejo de La Región de Murcia ha hecho historia al convertirse en la primera comunidad autónoma de España en acoger la reunión anual del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con los inspectores de aquellas autonomías que mantienen acuerdos de encomienda de funciones con el organismo estatal.
El encuentro, inaugurado por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, junto al secretario general del CSN, Pablo Martín González, reúne durante tres jornadas en Murcia a más de una treintena de expertos en inspección y supervisión radiológica. El objetivo es analizar novedades normativas, procedimientos técnicos, planes de control de instalaciones radiológicas en todo el país y la seguridad en el transporte de materiales radiactivos.
El consejero destacó que la elección de la Región como sede de esta cita supone un reconocimiento al trabajo de coordinación que desde hace casi dos décadas se mantiene con el CSN. “La Región de Murcia es pionera y referente en la supervisión de instalaciones radiológicas, lo que demuestra la confianza depositada en nosotros”, afirmó.
Desde 2006, la Comunidad y el CSN mantienen en vigor una encomienda de gestión que permite reforzar las labores de supervisión. Gracias a ello, la Región cuenta con un inspector del Consejo desplazado de forma permanente, encargado de verificar el funcionamiento de las 26 instalaciones radiológicas médicas autorizadas en hospitales y centros sanitarios. Todas las inspecciones realizadas en el último año resultaron “satisfactorias”, lo que, según Vázquez, evidencia la solidez del sistema de control en el territorio.
El plan de actuaciones propuesto por el Ejecutivo regional para 2026 contempla 26 inspecciones a instalaciones radiactivas de uso médico e industrial, 20 a instalaciones de rayos X médicas, controles de transporte de material radiactivo, revisiones específicas de gammagrafía industrial y la evaluación de 34 informes anuales remitidos por centros autorizados.
La Región de Murcia es, además, una de las nueve comunidades autónomas con acuerdos de encomienda con el CSN, junto a Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Navarra y País Vasco. Estos convenios permiten un control más cercano, ágil y eficaz de las instalaciones de segunda y tercera categoría, así como del transporte de materiales nucleares y radiactivos.
Con esta reunión, Murcia refuerza su papel pionero en el ámbito de la seguridad radiológica y se consolida como ejemplo de cooperación institucional y confianza mutua entre la administración regional y el Consejo de Seguridad Nuclear.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59