Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

DEPORTES | UCAM MURCIA

Alejandro Gómez: “La identidad y la intensidad son lo que igualan nuestras carencias”

El director general del UCAM Murcia analiza el gran inicio de temporada del equipo, el papel del grupo humano y la filosofía de trabajo que ha llevado al club a firmar su mejor arranque histórico en la Liga Endesa

Jaime Nadal Sábado, 08 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El UCAM Murcia vive uno de los mejores momentos de su historia reciente. Pese a la profunda renovación de la plantilla, con hasta ocho caras nuevas, el equipo ha conseguido un arranque de temporada histórico en la Liga Endesa. Alejandro Gómez, director general del club, repasa las claves del éxito, la gestión del vestuario y la hoja de ruta del proyecto, en una conversación marcada por la prudencia y la fidelidad a una idea: competir siempre al máximo.
 

“Cuando se fichan jugadores nuevos que no conocen el club ni la liga, es complicado arrancar bien”, admite Gómez. “Por eso estamos muy contentos. Haber jugado juntos la fase previa de la Champions nos ayudó a conocernos y a tener un nivel competitivo alto desde el principio”.

 

 

Una identidad que no se negocia

 

Alejandro Gómez subraya que el secreto del éxito radica en mantener viva la identidad del UCAM Murcia. “Lo importante es que los jugadores sepan a dónde vienen y cómo nos gusta hacer las cosas. Esa filosofía tiene que pasar de unos a otros”. Defiende, además, que el club debe aprender de las derrotas: “Puedes tomarlas como un fracaso o como un aprendizaje. A mí me gusta verlas como una oportunidad para ser mejores”.

 

En ese sentido, destaca el compromiso de los veteranos y el papel fundamental del cuerpo técnico encabezado por Sito Alonso. “La intensidad no es negociable. Con ese nivel igualamos nuestras carencias. No somos mejores que nadie, pero si competimos al máximo, podemos ganar a cualquiera”.

 

Apuestas valientes y planificación

 

El dirigente reconoce que algunas incorporaciones han sido arriesgadas, pero necesarias. “Con nuestras limitaciones económicas tenemos que ser creativos. No siempre podemos fichar lo que queremos, pero buscamos perfiles que encajen con nuestra filosofía”.


Menciona los casos de Cacok, un pívot “de perfil moderno, intenso y valiente”, y de Zach Hicks, “un rookie con talento que está madurando poco a poco”. La lesión de Kaiser Gates, dice, “fue un palo duro que nos unió aún más como grupo”.

 

También elogia el trabajo del preparador físico Manu Marín y del resto del staff: “Llevan muchos años con nosotros y son parte esencial del éxito. Manu, Pablo, Rogelio… todos reman en la misma dirección. Esa estabilidad también define al UCAM Murcia”.


El valor del grupo

 

El trabajo físico y la unión dentro del vestuario son, para Alejandro Gómez, tan importantes como el talento. Destaca la figura de Cacok, quien ha impulsado la costumbre de acudir al gimnasio tras cada partido, ganen o pierdan. “Todo lo que hagan juntos, ya sea entrenar, ir a cenar o jugar a los bolos, fortalece al equipo. Esa es la clave”.


Con los pies en el suelo, Gómez no se deja llevar por la euforia: “Hay que ser realistas. No podemos ganar partidos solo por talento. Si creemos que somos muy buenos por ganar al Barça, perderemos seguro. Lo que nos hace competitivos es la energía y la humildad”.


Europa como aprendizaje

 

Respecto a la FIBA Europe Cup, el máximo dirigente considera que es una competición cada vez más exigente, pero insiste en que la prioridad sigue siendo la Liga Endesa. “Europa debe servirnos para aprender, rotar jugadores y mantener la intensidad. La ACB es lo que nos pone en nuestro sitio y lo que nos da de comer”.


Sobre el rumor de que Real Madrid y Barça podrían sumarse a la Basketball Champions League, Gómez pide que los accesos a las competiciones europeas se decidan por méritos deportivos. “Echo de menos la claridad que había cuando existían la Copa de Europa, la Recopa y la Korac. El deporte debe primar sobre los contratos o intereses económicos”.


Compromiso y pertenencia

 

En el plano humano, Alejandro reconoce sentirse identificado con Sander, a quien considera heredero del espíritu competitivo de Sadiel Rojas y Rodion Kurucs. “Desde el primer día le dije: ‘Tú marcas el nivel del equipo’. Su energía contagia a todos”.

 

Finalmente, aborda la eterna preocupación de cierta parte de la afición por la marcha de jugadores importantes. Gómez lo tiene claro: “Si un jugador se va pagando su cláusula, es señal de que hemos acertado. Lo que debe prevalecer es la identidad del UCAM Murcia. Si se va uno, el siguiente será igual de nuestro y lo apoyaremos igual. Esa es la mentalidad que nos hará grandes”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.