Joaquín Martínez Victorio, técnico de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de CartagenaLa Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena ha logrado consolidar su atención permanente en La Manga, un territorio que exige presencia todo el año. Así lo explica su técnico, Joaquín Martínez Victorio, en MurciaEconomía Radio.
“Llevamos dando servicio desde 2019, con atención al público dos días a la semana”, detalla Martínez. “Atendemos tanto a personas desempleadas como al tejido empresarial y a futuros emprendedores. Organizamos jornadas, acciones formativas y colaboramos con el INFO para seguir dinamizando el territorio”.
Una tarea que forma parte de una política más amplia: desestacionalizar la administración pública. “Comenzamos con la estrategia La Manga 365, cofinanciada con fondos europeos, que buscaba romper la dependencia estacional del verano. Cuando finalizó, el Ayuntamiento decidió mantener la línea de trabajo y seguir apostando por el territorio, especialmente en la zona de Los Belones, Cabo de Palos y Playa Honda”, explica.
El técnico subraya que el área, que abarca los principales núcleos del litoral sur cartagenero, ha evolucionado. “Antes era una zona eminentemente turística, pero ahora está más desestacionalizada. Hay unos 20.000 residentes censados que mantienen la vida cotidiana durante el invierno, y además se nota el auge de los nómadas digitales, que permanecen aquí más tiempo por el clima. Vivimos en un paraíso y atender a este territorio dos días a la semana es un privilegio”.
La ADLE trabaja además con más de 1.100 empresas del entorno, con las que mantiene un contacto directo para “generar sinergias, resolver problemas y facilitar la comunicación con la administración”. Cuando llega la temporada alta, la agencia conecta sus bolsas de empleo, a través de la aplicación Yo Empleo, con las ofertas de hoteles, restaurantes y empresas de servicios, para agilizar la contratación local.
Preguntado por las dificultades que enfrentan los pequeños negocios fuera de temporada, Martínez reconoce que “la estacionalidad es real” y que muchos establecimientos solo abren unos meses al año. Sin embargo, el trabajo de la ADLE se centra en aprovechar esos periodos más calmados. “Cuando baja la actividad, impulsamos talleres de emprendimiento y nuevas tecnologías para que los empresarios se formen y aprovechen ese tiempo. Es fundamental que puedan digitalizarse, mejorar su gestión y salir al exterior con más fuerza”, explica.
La agencia también facilita recursos para emprendedores, desde asesoramiento sobre ayudas públicas hasta formación específica para el autoempleo. “Todos nuestros servicios son gratuitos y están disponibles los lunes y miércoles en las oficinas del Consorcio de La Manga”, recuerda.
“El objetivo es que La Manga tenga oportunidades los 365 días del año”
Martínez cierra su intervención convencido de que “el territorio necesita una atención permanente, porque aquí hay vida, hay tejido empresarial y hay talento. Nuestro trabajo es acompañar a quienes quieren seguir apostando por La Manga todo el año”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59