El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a 5 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Diego Radamés - Europa PressPara Carlos Cuerpo, esta visita es una continuación de la que hizo el presidente chino, Xi Jinping, a España en 2018 y también de la que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de abril, y ha resaltado que hay unas 9.000 empresas españolas que ha exportado a China en el último año, de las que en torno a la mitad lo hacen de manera regular. Además, hay unas 400 compañías españolas que invierten en China.
De forma concreta, ha señalado que España tiene exportaciones "tradicionalmente muy importantes" con China, como son el porcino o del sector farmacéutico, de tal forma que uno de los fines de esta visita es reforzar estos mercados "tan importantes".
"Pensemos, por ejemplo, en el caso del mercado porcino donde el 20% del total del volumen de las exportaciones de este sector llega a China. Estamos hablando de unos 1.100 millones de euros en el año 2024", explicaba.
Sin embargo, España también quiere abrir el mercado chino a productos de alto valor añadido, como los bienes de equipo. También quiere "reequilibrar" la situación en materia de un sector tan importante para España como el automovilístico.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59