Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

EMPRESAS

El Gobierno regional refuerza su estrategia de atracción de inversiones con el nuevo ‘Investor Care Center’

El espacio, gestionado por el Instituto de Fomento, coordinará la atención integral a empresas y la capacitación técnica de agentes locales para facilitar la implantación de proyectos

Alba Molina Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Inauguración del ‘Investor Care Center’ - CARMInauguración del ‘Investor Care Center’ - CARM

El Gobierno regional ha puesto en marcha el primer espacio de atención, acompañamiento y fidelización de inversores en España, el ‘Investor Care Center’, con el objetivo de reforzar la estrategia regional de atracción y consolidación de proyectos empresariales.

 

Ubicado en el Parque Científico de Murcia, el nuevo centro está gestionado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y ofrece un entorno moderno, flexible y plenamente integrado en el ecosistema de innovación regional.

 

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, presentó la iniciativa en un encuentro con inversores que han confirmado o ejecutado proyectos en la Región este año. “Queremos que la Región de Murcia sea un espacio de libertad económica, atractivo para la inversión y generador de confianza”, subrayó la consejera.

 

Según explicó, el nuevo centro “refuerza la atención personalizada al inversor y la cooperación entre administraciones, pero también impulsa la formación de técnicos y agentes locales para mejorar la simplificación administrativa y facilitar la implantación de nuevos proyectos”.

 

Un espacio de encuentro y formación

 

El ‘Investor Care Center’ será un punto de encuentro dinámico para empresas, administraciones y agentes del desarrollo económico. En sus instalaciones se celebrarán reuniones con inversores, presentaciones institucionales, talleres, seminarios y jornadas de formación, además de actividades de coordinación interadministrativa. Todo ello con un propósito claro: ofrecer una atención integral a los proyectos durante todo su proceso de implantación, reforzar la cooperación entre administraciones, potenciar la capacitación técnica de los profesionales y proyectar la imagen de la Región de Murcia como un destino de inversión sostenible, innovador y tecnológicamente avanzado.

 

El calendario de actividades se desarrollará entre noviembre de 2025 y junio de 2026, con sesiones quincenales organizadas en torno a cinco grandes ejes: incentivos y fiscalidad; suelo industrial y logística; internacionalización; innovación y sostenibilidad; y cooperación institucional.

 

Entre los encuentros previstos figuran foros empresariales, jornadas sectoriales, talleres de capacitación y reuniones inversoras centradas en sectores estratégicos como la industria agroalimentaria, el turismo, la financiación privada y las tecnologías duales.

 

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia ‘Invest in Murcia’, la marca regional encargada de la captación y acompañamiento de inversiones. Este departamento del Info ofrece un servicio integral a empresas nacionales e internacionales, desde la identificación de localizaciones hasta el asesoramiento en incentivos, ayudas y trámites administrativos.

 

La iniciativa ha sido reconocida a nivel internacional: el Financial Times situó en 2022 a Invest in Murcia entre las diez mejores agencias del mundo en captación de inversiones, y en 2023 obtuvo un premio a la promoción de la inversión en tecnología energética.

 

Entre las herramientas que sustentan este modelo destacan la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI), que agiliza la tramitación de proyectos estratégicos, y las plataformas de inteligencia competitiva que permiten a las empresas analizar costes y planificar su implantación.

 

Uno de cada dos proyectos que se interesa por la Región acaba instalándose aquí. Es la prueba de que nuestra estrategia funciona y de que Murcia se ha convertido en un destino fiable y competitivo para invertir”, concluyó la consejera López Aragón.

 

Con la creación del ‘Investor Care Center’, la Región de Murcia da un nuevo paso en su hoja de ruta hacia un modelo económico más abierto, innovador y sostenible, consolidando su posición entre los destinos emergentes más atractivos del arco mediterráneo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.