José Luis Álvarez-Castellanos y María MarínPara el pleno de este miércoles Podemos-IU-AV llevarán al pleno esta moción “en defensa de los bomberos forestales”. De esta manera lo explicaba su portavoz María Marín, que además explica que se trata de una propuesta “en defensa de sus condiciones laborales, de salarios dignos, de estabilidad y refuerzos de las plantillas”.
Desde el partido defienden que estas propuestas han sido trasladadas por parte del propio equipo de bomberos forestales. Además, indicaba que “en todas las comunidades autónomas la gestión de los bomberos forestales la lleva directamente la administración regional” y que la Región “no puede seguir siendo una excepción con un servicio externalizado”.
Por último, Marín indicaba que “el gran problema” de la Región es “la precariedad de los trabajadores” y no “unos menores en situación vulnerable”: “Desde este grupo de Podemos, IU y Alianza Verde nos encontrarán siempre señalando a los explotadores y a los que destrozan nuestros servicios públicos, no a niños y niñas que vienen huyendo de la pobreza y de la guerra”.
Por su parte, el diputado José Luis Álvarez-Castellanos criticó que Vox y el PP defiendan “un modelo de gestión privatizada” del servicio de extinción de incendios forestales, un servicio que calificó de “totalmente esencial y cada vez más exigente debido a los efectos del cambio climático”.
José Luis Álvarez-Castellanos señala que, este modelo “ha provocado una degradación extrema de las condiciones laborales de los bomberos forestales, tanto en el ámbito salarial como en la conciliación laboral y familiar”. Añadió que, pese a que el presupuesto de la concesión ha pasado de 36 a 80 millones de euros, este incremento “no se ha traducido en una mejora de dichas condiciones”. Además, denunció que “muchas de las mejoras incluidas en el contrato y que permitieron a la empresa adjudicataria ganar el concurso público siguen sin cumplirse”.
El grupo parlamentario ha solicitado al Gobierno regional un informe exhaustivo sobre el grado de cumplimiento de estas mejoras, así como la comparecencia del técnico responsable del contrato y de la presidenta del Comité de Empresa en la comisión competente de la Asamblea Regional.
Frente a este modelo, la coalición autonómica de izquierdas propone “un modelo de gestión 100% pública”, que “proteja a los trabajadores y trabajadoras que se juegan la vida en cada intervención, garantice la operatividad del servicio con los recursos necesarios sin supeditarlo al beneficio empresarial y sea eficaz y eficiente al mismo tiempo”.
Álvarez-Castellanos concluyó defendiendo “un modelo que reconozca en la Región el estatuto básico de los bomberos forestales aprobado por ley estatal y que impulse políticas preventivas adecuadas a las nuevas condiciones climáticas”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59