Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

LORCA

Las cooperativas y empresas agrícolas de Lorca se unen a los encuentros de la Consejería de Educación

De esta manera, todos los trabajadores que tengan una formación no oficial o cuenten con experiencia profesional podrán acreditar sus competencias profesionales en la propia empresa, sin necesidad de cursar estudios formales

Javier Paredes Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

 

Los concejales de Educación y Empleo y Agricultura del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina y Ángel Meca, han acompañado esta mañana al director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, en su visita realizada a las empresas Cricket, Alimer y Hoyamar para informar sobre el Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear), que desarrolla el Gobierno regional, a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam).

 

“Continuamos manteniendo reuniones informativas con numerosas empresas interesadas en sumarse al procedimiento Prear, y estamos teniendo una respuesta del tejido productivo muy positiva, lo que demuestra que la acreditación masiva es una herramienta útil, ágil y alineada con las necesidades reales del mercado laboral”, ha indicado Quiñonero, que “empresas como STV Gestión, Marnys, Aidemar, Fundown Plant, Metalmecánicas Herjimar, VRIO Europe y Grupo Hozono ya han iniciado este procedimiento, y se prevé que unos 7.000 empleados puedan certificar sus competencias profesionales”.

 

Los perfiles profesionales que se acreditan a través de las empresas abarcan sectores como la limpieza profesional, los servicios metalmecánicos, la hostelería, la jardinería, la agricultura, la tecnología aplicada al transporte y la logística.

 

Con las compañías interesadas se firmará un convenio regional que permitirá desarrollar el proceso dentro de la propia empresa, facilitando la participación de los trabajadores. El procedimiento es gratuito tanto para las empresas como para sus empleados y está financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, recordó Ángel Meca.

 

Por su parte, Medina explicó que “los trabajadores cuentan con el acompañamiento de asesores y evaluadores de la empresa, quienes previamente reciben formación especializada por parte del Icuam”. Los empleados participan en las fases de asesoramiento y evaluación y, finalmente, obtienen una acreditación oficial inscrita en el registro estatal de competencias profesionales.

 

Con esta iniciativa, las empresas pueden adaptar los perfiles de sus trabajadores a los estándares actuales del mercado laboral, al tiempo que reconocen el talento interno y planifican su formación continua.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.