Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Región de Murcia

El Gobierno regional defiende el agua como factor decisivo para la competitividad del sector agroalimentario

Con un 11% del PIB regional, la industria alimentaria genera más de 27.000 empleos directos y multiplica por tres su impacto en la economía regional

Javier Paredes Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
La consejera Sara Rubira en la presentación del  informe elaborado por PwC titulado ‘La industria alimentaria en la Región de Murcia: impacto socioeconómico, tendencias y retos de futuro’.La consejera Sara Rubira en la presentación del informe elaborado por PwC titulado ‘La industria alimentaria en la Región de Murcia: impacto socioeconómico, tendencias y retos de futuro’.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira ha participado en la presentación de un informe elaborado por PwC titulado ‘La industria alimentaria en la Región de Murcia: impacto socioeconómico, tendencias y retos de futuro’, donde ha defendido que este informe  “demuestra con datos el peso real de la industria alimentaria en nuestra Región y su estrecha vinculación con el sector agrario”, y recordó que el Gobierno regional “mantiene un firme compromiso con esta industria, uno de los grandes motores económicos de la Región de Murcia”.

 

En cuestión de datos, podemos observar como en este documento como la industria alimentaria representa el 32 por ciento de la facturación manufacturera regional, genera más de 27.000 empleos directos y aporta el 11 por ciento del PIB regional. Además, por cada euro de riqueza que produce, se multiplican casi tres en el conjunto de la economía regional, lo que evidencia su capacidad para generar crecimiento y oportunidades en todo el territorio.

 

A pesar de todas estas buenas cifras, Rubira explicó como este documento expone “un reto crucial para el presente y el futuro de la Región de Murcia: la falta de agua en cantidad y calidad suficientes”. Todo un desafío, pues en palabras de la consejera, sin agua no sólo no hay agricultura si no que  "tampoco hay industria alimentaria, empleo, ni desarrollo”.

 

“No es justo que la comunidad que mejor trata el agua sea la más maltratada”, afirmó la consejera, que también aprovechó para recordar que nuestra región es la que más regenera, la que mejor utiliza el agua y donde más se ha invertido en tecnologías para reducir los consumos.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.