
La empresa murciana NaviLens se une a UNICEF para presentar en el Aeropuerto de Cagliari la exposición fotográfica “Can You Smile for Me?”. Gracias a los códigos NaviLens, basta con apuntar el móvil, sin necesidad de enfocar, para recibir en audio el contexto de cada imagen. La señalética “habla” y de esta forma la cultura se vuelve accesible, permitiendo que más personas vivan la exposición con total autonomía.
Un proyecto que explicaba la directora de Comunicación de NaviLens han disfrutado desde el primer momento pues UNICEF "es una institución con la que nosotros consideramos que compartimos un montón de valores y sobre todo de nuestra misión que al fin y al cabo es ayudar a las personas. sin importar su origen o si tienen algún tipo de discapacidad".
Esta colaboración comentaba María surgió del propio interés de UNICEF: "El equipo de UNICEF en Italia se puso en contacto con nosotros, ya que estaban súper interesados en una exposición en concreto que realizó el fotoperiodista Gianmarco Sicuro, fotografiando a niños en situaciones de conflicto en Ucrania, Siria o Cisjordania querían hacer esa exposición accesible para todo el mundo, ya que las personas con discapacidad visual también merecen disfrutar del trabajazo del periodista".
Un trabajo en conjunto con una de las mayores ONG del mundo que habla del buen momento en el que se encuentra la empresa murciana. Para su directora de comunicación esto habla de un claro "momento de expansión donde diferentes mercados de diferentes partes del mundo están empezando un poquillo a descubrir nuestro trabajo". Una tecnología que traspasa no solo las forteras de nuestro país si no también las de Europa: "Recientemente llegamos a San Antonio, a Texas en Estados Unidos y a Nueva York".
Dejando a un lado este proyecto con UNICEF, asegura que desde NaviLens se encuentran actualmente "trabajando de mano a mano con algunas empresas de consumo". "Con Kellogg's, Nivea, incluso con Zinfra, para hacer que también los productos de consumo que podemos encontrar tanto en supermercados como en farmacias estén al alcance tanto los productos como toda la información que nos pueden proveer para todo el mundo, incluido para las personas con discapacidad visual", explicó.
Por otro lado, con el año 2025 apuntó de terminar, María aprovecho para hablar del próximo 2026 confirmando que tienen muchas ganas de seguir trabajando sobre todo "llevando siempre nuestra misión por bandera". "Buscamos empoderar al usuario y a las personas con discapacidad visual y eso siempre es algo que vamos a llevar por delante", concluyó.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59