Fernando López Miras, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia - Imagen de archivoLa gestión del Bono Alquiler Joven ha desatado un nuevo enfrentamiento político en la Región de Murcia. PSOE y Podemos han acusado al Gobierno regional de bloquear las ayudas durante más de dos años, mientras la Comunidad asegura que ha cumplido con la ejecución de los fondos europeos y responde anunciando una nueva convocatoria dotada con dos millones de euros de financiación íntegramente regional.
El conflicto estalló esta semana después de las críticas del diputado socialista Miguel Ortega, quien exigió la dimisión del consejero de Fomento, Jorge García Montoro, al considerar que “los jóvenes han sido abandonados” por la administración autonómica. Ortega afirmó que la Región ha recibido 26,5 millones de euros del Gobierno de España entre 2022 y 2024, pero que “el PP de López Miras no ha pagado ni un euro” a la mayoría de solicitantes. “Es de psicópata político denegar ayudas a gente que contaba con ese dinero”, llegó a declarar, reclamando el pago inmediato de todos los expedientes que cumplen requisitos.
En la misma línea, Podemos acusó al Ejecutivo regional de actuar como “estafador y moroso” por, según denuncian, no haber abonado ni el Bono Alquiler Joven financiado por el Estado ni las ayudas propias anunciadas en abril de 2023. Su secretario de comunicación, Víctor Egío, señaló que “han jugado con las ilusiones y el futuro de cientos de jóvenes”, y exigió una ampliación de crédito para cubrir todos los expedientes pendientes.
La respuesta del Gobierno regional
Pocas horas después de estas acusaciones, la Comunidad anunció una nueva convocatoria regional de ayudas al alquiler joven, con dos millones de euros para revaluar los expedientes que no pudieron tramitarse “por la escasez de fondos estatales”. La directora general de Vivienda, María Dolores Gil, defendió que la Región ha solicitado en varias ocasiones al Ministerio una redotación del Bono Alquiler Joven, sin obtener respuesta.
Gil desmintió además las declaraciones de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, asegurando que “todas las actuaciones financiadas con fondos europeos están en ejecución o ya se han ejecutado” y que la Región “no ha perdido ni un euro” de los fondos Next Generation. Según la directora, la buena ejecución de los programas de eficiencia energética permitió una redotación de 21 millones de euros, elevando el total destinado a estas ayudas por encima de los 42 millones.
Reforzar el ‘Aval Joven’
El Gobierno regional anunció también la ampliación en siete millones de euros del programa ‘Aval Joven’, que cubre hasta el 20% de la entrada necesaria para acceder a una hipoteca. Hasta la fecha se han concedido 789 avales, prácticamente agotando el crédito disponible.
Gil subrayó que se trata de “una medida pionera en España”, y criticó que el modelo estatal equivalente apenas haya ejecutado “el 8% del crédito del ICO por su complejidad”.
La directora lamentó además que el decreto regional de vivienda asequible no saliera adelante por falta de apoyos y confirmó que ya está en consulta pública el Proyecto de Ley de Vivienda Asequible, cuyo objetivo es “construir un marco estable que facilite a los jóvenes acceder a un hogar”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173