Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

SEMANA SANTA

Comienzan los traslados en Murcia: cuenta atrás para la procesión Magna

Catorce imágenes procesionarán por el centro histórico en un evento único que espera reunir a miles de personas

José Antonio Muñoz Sábado, 15 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Traslado del Cristo de la Esperanza a la Catedral de Murcia.Traslado del Cristo de la Esperanza a la Catedral de Murcia.

 

La cuenta atras ya ha comenzado y en una horas comenzará la Magna procesión de Murcia. Un total de catorce imágenes de toda la Región procesionarán por las calles del centro histórico en un acontecimiento histórico en el que se esperan miles de personas. A las 9:45, el Resucitado del Cartagena o el Cristo del Rescate de Lorca, entre otros, cruzaraon la puerta de la Iglesia de San Antolín para emprender su camino hacia la Catedral. Miles de personas acompañaron a los distintos pasos durante todo el trayecto, creando una atmósfera que conmovió a cuantos se acercaron a contemplar el paso. 

 

[Img #111813]

 

Poco después salió desde San Pedro el Santísimo Cristo de la Esperanza. El cortejo volvió a destacar por su sobriedad y elegancia. En cabeza, el estandarte de la Hermandad abría paso a la comitiva, acompañada por centenares de hermanos. 

 

[Img #111814]

 

De manera continua y sosegada, iban llegando los catorce pasos hasta la Catedral de Murcia. Desde donde saldrá, a partir de las 17:00 horas, la Magna procesión con motivo de este año jubilar de la esperanza. 

 

[Img #111815]

 

MurciaEconomía Radio 

 

Murcia vivirá este sábado 15 de noviembre un acontecimiento histórico de fe, arte y tradición con la Magna Procesión Jubilar, el acto central del Jubio de las Cofradías organizado por la Diócesis de Cartagena. Por Primera vez, hermandades y cofradías de once municipios de once municipios procesionarán en un cortejo extraordinario que recorrerás las calles de la capital murciana. 

 

Desde las 17:00 horas, las imágenes partirán desde la Santa Iglesia Catedral para recorrer las calles del casco histórico en un itinerario cargado de simbolismo. El cortejo estará acompañado por agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores llegadas desde diferentes municipios de la Región y de Castilla-La Mancha, que pondrán la banda sonora a una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva.

 

Por ello, MurciaEconomía Radio ofrecerá un dispositivo especial para que todos los murcianos y no murcianos puedan disfrutar de todos los actos sin perder un ápice de detalle. Un equipo, coordinado por Alberto Castillo, llevará el característico sonido del tambor y el torralbo a todos los hogares de la geografía autonómica (17:45 horas)

 

Con José Antonio Muñoz a la cabeza, la radio del diario económico líder de la Región estará en directo describiendo el recorrido procesional de 14 imágenes, pertenecientes a 11 municipios de la Comunidad Autónoma. Junto a Muñoz estarán Alba Molina Cano, Aarón Muñoz Devesa y Pepelu Fernández. La realización técnica correrá a cargo de Daniel Cuenca García. Durante la retransmisión, se podrá escuchar y disfrutar de una representación del mundo cofrade de la Región de Murcia, una forma peculiar de entender y sentir la religiosidad. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.