Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

DEFENSA

Indra apuesta por una fabricación y un diseño "100% españoles" para el contrato de lanzapuentes para Defensa

El plan de la empresa pasa por aprovechar sus nuevas capacidades productivas en Asturias e impulsar los corredores industriales

MurciaEconomía Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Factoría de Indra-Gijón.Factoría de Indra-Gijón.

 

Indra apuesta por una fabricación y un diseño "100% españoles" en el desarrollo del contrato para la fabricación de los 32 nuevos vehículos lanzapuentes con los que se dotará al Ejército en el marco del aumento de los presupuesto militares nacionales, según han explicado fuentes de la compañía.

 

El plan de la empresa pasa por aprovechar sus nuevas capacidades productivas en Asturias e impulsar los corredores industriales definidos por el Gobierno, sobre todo los de la zona norte, la ruta de la plata y del Mediterráneo.

 

Cabe recordar que esta misma semana el Ejecutivo autorizó la celebración de un contrato valorado en casi 316 millones de euros para adquirir vehículos lanzapuentes sobre ruedas para el Ejército de Tierra y que Indra recibió a mediados de octubre un préstamo estatal de 190 millones de euros a un tipo de interés del 0% para la prefinanciación de este programa de modernización militar.

 

No obstante, en las próximas semanas y antes de que acabe el año tendrá que dilucidarse el plan industrial para el desarrollo del programa, e Indra, como contratista principal, deberá establecer en qué empresas se apoya para sacar adelante el proyecto.

 

Si bien desde la empresa no han dado más detalles sobre las posibles compañías que participarán en el proyecto, sí que han enfatizado que esta es una oportunidad para la industria española, dado que tan solo dos empresas alemanas fabrican este tipo de vehículos lanzapuentes, por lo que se abre la opción de que las firmas nacionales adquieran experiencia en este segmento de negocio.

 

De hecho, uno de los elementos en los que se hace hincapié desde la empresa es que la plantilla de Indra-Gijón adquirirá, además de carga de trabajo para los próximos años, experiencia en el desarrollo de un producto que hasta ahora no se hacía en el país. En la práctica, y a pesar de que las aspiraciones de Indra pasan por un diseño y una fabricación 100% nacionales, se trata de un camión de 10 ruedas sobre el que se instala un sistema lanzapuentes.

 

En ese sentido, la compañía estaría barajando como plataforma base del nuevo vehículo lanzapuentes las de Iveco y MAN, si bien este punto no ha sido confirmado por la empresa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.