Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

CARTAGENA

Cartagena activa la venta forzosa de 12 solares para impulsar la vivienda en el casco histórico

La medida forma parte de la Estrategia Municipal de Vivienda y llega tras abrir expedientes a 42 parcelas que incumplían su obligación de construir

Alba Molina Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Solar en venta forzosa en la calle Balcones Azules - AYTO. CARTAGENASolar en venta forzosa en la calle Balcones Azules - AYTO. CARTAGENA

La Junta de Gobierno aprobará esta semana las bases para sacar a subasta los primeros 12 solares sin edificar del casco histórico de Cartagena, incluidos en el procedimiento de venta forzosa a propietarios que han incumplido su obligación de construir. Así lo anunció la alcaldesa, Noelia Arroyo, que destacó que esta herramienta ya ha provocado un efecto inmediato: la solicitud de licencias para 170 nuevas viviendas y una residencia.

 

La medida forma parte de la Estrategia Municipal de Vivienda, con la que el Ayuntamiento quiere movilizar suelo abandonado y reactivar la actividad constructiva en el centro. De los 42 solares sobre los que se abrieron expedientes, 27 propietarios han reaccionado solicitando licencias para levantar viviendas, locales, aparcamientos y una residencia de 97 habitaciones.

 

Los 12 solares que salen ahora a subasta corresponden a los dueños que no respondieron al requerimiento municipal. Están situados en las calles Aire, Balcones Azules, Duque y San Diego, así como en las plazas San Francisco y Risueño y en la calle Honda. En total suman 2.076 m² de superficie y 8.705 m² de edificabilidad, con potencial para construir alrededor de 80 viviendas.

 

Los precios de salida, fijados mediante tasación oficial, oscilan entre 114.400 y 408.200 euros, según superficie y aprovechamiento urbanístico. La primera subasta se convocará por el 100 % del valor tasado. Si queda desierta, el proceso continuará con una segunda subasta al 75% del valor. La legislación establece que el importe obtenido se reparte en un 75% para el propietario (una vez descontados gastos y sanciones) y un 25% para el Ayuntamiento.

 

Urbanismo trabaja ya en una segunda fase, con otros 36 solares del municipio susceptibles de incorporarse al mismo procedimiento, con el objetivo de ampliar la oferta residencial y evitar la degradación de las zonas con mayor concentración de parcelas sin construir.

 

Para garantizar transparencia, el Ayuntamiento publicó en septiembre las fichas individuales de cada solar, con sus características urbanísticas, accesibles en la web municipal.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.