Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ENTREVISTA | PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DEL COMERCIO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Jesús López: "Los autónomos murcianos nos encontramos en una calle sin salida"

El presidente de la Federación del Comercio de la Región de Murcia explica en Las Mañanas de Murcia Economía Radio la difícil situación que viven actualmente los autónomos en nuestra región

Javier Paredes Martes, 18 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Jesús López, portavoz de la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos y presidente de la Federación de Comerciantes de la Región de MurciaJesús López, portavoz de la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos y presidente de la Federación de Comerciantes de la Región de Murcia

Los autónomos murcianos saldrán a la calle este próximo 30 de noviembre denunciando la "precariedad" en la que aseguran se ven obligados a desarrollar su actividad. La Plataforma por la Dignidad de los autónomos convoca esta manifestación en la ciudad de Murcia para expresar como los autónomos "estamos asfixiados".

 

 

Preguntado sobre las principales reivindicaciones que van a defender en la manifestación de finales de mes, el presidente de la federación de comercio de Murcia habló principalmente sobre los altos impuestos que se ven obligados a pagar. "Lo que pedimos es intentar que nos quiten algo de impuestos, intentar que la ley de la Comunidad Europea de los autónomos que facturan menos de 85.000 euros no paguen IVA. En fin, pues cosas que beneficien a los autónomos para poder crear empleo y seguir pudiendo levantar la persiana", explicó.

 

Actualmente en la Región de Murcia la cifra de autónomos continúa creciendo contando con una de las medias más altas de toda España. Unas cifras que no resultan extrañas pues para López no es difícil ser autónomo en nuestra región "lo que pasa es que nos lo ponen muy complicado". "Van todas a reírse de los autónomos y de las pequeñas y medianas empresas, que somos los que damos vida a los pueblos y gracias a nuestros impuestos los pueblos y España van funcionando".

 

Sobre el nuevo incremento de la cuota de autónomos anunciado recientemente por el Gobierno de España comentaba que, en un primer momento, "daban ganas de cerrar la tienda porque subía de 11, creo, a 200 euros". Después de la recticifación "ahora es hasta 14 o 15 euros como máximo. Entonces, pues más o menos ahí se han frenado, pero la verdad es que la primera que sacaron era para echarse a temblar".

 

Por otro lado, otra de sus reivindicaciones es esa burocracia que impide a los autónomos cobrar ayudas y facturar con normalidad. Sin embargo, hace escasos días en la Región de Murcia se ha implantado una ley de simplificación administrativa para agilizar precisamente todos estos trámites. "Es una cosa muy importante para nosotros porque la verdad es que salimos ayudados. Cuando tenemos que hacer cualquier papeleo  tenemos que tirar de las asesorías porque a veces piden tantas cosas que es imposible y son cosas que ellos ya tienen".

 

Además, desde la Plataforma reclaman una "dignidad equiparable a asalariados". López asegura que al no existir ningún tipo de convenio, los autónomos "estamos totalmente desprotegidos". "Si coges la baja, te toca irte a trabajar porque no puedes estar de baja porque te pagan 600, 700 euros y tienes que seguir pagando tu autónomo, tu IVA y no puedes aguantar".

 

A pesar de contar con grandes números de autónomos en nuestra región, López cree que no existe una conciencia global de la importancia que tienen en nuestra economía. Es por ello que "desde la Federación vamos a intentar trabajar con los jóvenes para intentar darles a entender la importancia del comercio".  "La Dirección General de Comercio ya está haciendo campañas en los colegios, con los niños de 5 a 12 años, para sensibilizarlos con el comercio. Para que vean nuestra importancia. están llevándolos por los comercios, hablan con nosotros, nosotros hacemos cosas con ellos, es decir, el camino yo creo que va por ahí".

 

También preguntado por el momento acutal del pequeño y mediano comercio local comentaba que desde que entró en la Federación de Comerciantes de la Región de Murcia el pasado mes de marzo, actualmente hay un total de 43 asociaciones diferentes. El principal objetivo lo tienen claro: "El comercio tiene que estar unido, porque si no estamos unidos nosotros, lo tenemos muy difícil. Pero yo creo que vamos por el buen camino".

 

Por último, hablando sobre el fúturo más cercano y sobre esa campaña de Navidad tan importante para todos los coemrcios confirmó que "estamos preparando una campaña que va a ser muy buena porque vamos a participar todas las asociaciones con una plataforma digital que funciona bastante bien". Como novedad explicaba que par ea este año con todos los comercios que van a participar van a incluir 10.000 euros para rascas. De esta manera, "cuando la gente haga una compra que llega a 50 euros le aparecerá un rasca en la aplicación, lo rascará y ahí habrá dinero en efectivo para realizar compras por los comercios".

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.