Marketing internacional en el sector hortofrutícola
Sin embargo, probablemente el capítulo que sigue siendo una asignatura pendiente es el marketing internacional. Es evidente que se trata de una disciplina fundamental para nuestro sector, y que va más allá de acciones concretas en promoción o publicidad. Muy pocas empresas o firmas hortofrutícolas disponen de departamentos propios de marketing y comunicación, cuando una de las prioridades de nuestro negocio es ofrecer una óptima imagen tanto a nuestros clientes como a los consumidores finales.
Lamentablemente, durante muchísimos años el sector de las frutas y hortalizas ha estado totalmente ausente en campañas publicitarias de promoción y televisión, mientas que el sector de los lácteos realizaba fuertes inversiones en este capítulo. Por todo ello, tenemos muy claro que tenemos que apostar por líneas de actuación que incluyen la promoción, la comunicación y el marketing, tres conceptos que son esenciales para nuestra actividad empresarial.
Recientemente, desde nuestro sector se reclamaba una estrategia de marketing internacional para potenciar la internacionalización de nuestras frutas y hortalizas. Como productores hortofrutícolas que somos creemos que es fundamental llevar a cabo una acción de estas características, que nos permita, especialmente, un mejor posicionamiento en los mercados internacionales y que los consumidores de todo el mundo tengan un conocimiento más amplio de las bondades que tienen nuestros productos hortofrutícolas.
Si no sabemos proyectar en los consumidores la magnífica imagen que tienen nuestros productos, va a ser difícil incrementa las ventas de frutas y hortalizas murciana en los mercados de todo el mundo.
Al mismo tiempo, somos plenamente conscientes de que es necesario respaldar y apoyar al máximo la marca ESPAÑA como paraguas internacional para potenciar la apertura de nuevos mercados de exportación y, especialmente, continuar apostando por la consolidación de mercados como es el caso de Asia y Estados Unidos.
Aviso a navegantes: Tenemos que esforzarnos en generar un marketing del sector hortofrutícola serio, profesional, competitivo y rentable, que nos permita optimizar más nuestra actividad empresarial y conseguir que la producción de frutas y hortalizas sea más atractiva para las nuevas generaciones!!
Otros artículos de Fermín Sánchez























Luis Pulgar A | Lunes, 21 de Enero de 2013 a las 19:34:36 horas
Muy estimado Fermín,
Leer este tipo de posts genera muchos ánimos,
Una de las cosas que aprendemos en mkt es que el crecimiento no debe provenir de exprimir a un grupo de consumidores, sino de la apertura de nuevos mercados... Lo segundo; que en tiempos de crisis hay que concentrarse en los mercados externos con el fin de introducir 'dinero fresco' en el mercado, y en la cuenta de beneficios, en vez “sacarse dinero de un bolsillo para introducirlo en el otro”.
Lo tercero es conocer los mercados que sean nicho potencial para nuestro producto (para lo que es indispensable conocer tanto a los competidores como nuestra capacidad para competir con aquellos en una plaza dada)
El tercer punto es muy sensible porque la publicidad es el paso final, que sólo debe ser dado una vez que los nuevos mercados han sido estudiados y una estrategia de producto, marca, logística y distribución, y comunicación han sido diseñados.
Mucho ánimo y seguir por el camino que estáis viendo frente a vosotros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder