Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Juan García Cascales

Amor y negocios en familia

Estos conceptos, tan antagónicos en sus sentidos más profundos, pues el amor se orienta al dar y los negocios al recibir, desde el punto de vista de la persona que los ejercita, suelen ser incompatibles en la puesta en marcha y exitoso desarrollo de cualquier proyecto empresarial. Esta afirmación viene avalada por la multitud de infructuosos intentos en los que finalmente se ha tenido que reconocer su inviabilidad, al no sustentarse en sólidos fundamentos objetivos para la toma de decisiones, concluyendo que el amor no ha sido lo suficientemente fuerte para mantener la cohesión o que, pudiendo ser esto más habitual, ha perjudicado a la objetividad y propiciado decisiones erróneas contrarias a la lógica idónea para la buena marcha del negocio. 

Sin embargo, existe un ámbito en el que no podemos aplicar este empírico razonamiento, pues ambos conceptos se entremezclan de manera irremediable y además se hacen totalmente necesarios para mantener vivo el proyecto, ahora bien, siempre con matizaciones. Este ámbito no es otro que el de la empresa familiar.

[Img #12800]Partiendo de la norma básica de considerar a la empresa familiar como un sistema total, en el que empresa y familia deben convivir de manera igualitaria y armónica, no podemos obviar la existencia y tratamiento de los referidos conceptos, amor y negocios. Ciñéndonos al entorno de la empresa debemos obrar con suma objetividad, profesionalidad y agilidad en la toma de decisiones, tratando de adaptarnos a las cambiantes condiciones de mercado e introduciendo aquellas medidas que más favorezcan la viabilidad y proyección del negocio. Por otro lado, tenemos a la familia, cuyo sostenimiento es el amor, el cual, aunque se puede canalizar y ofrecer de muy distintas maneras, suele regirse por un patrón de entrega sumisa y renuncia a los beneficios propios en favor de los del prójimo. Así pues, actuamos en un contexto sumamente complejo, donde el primer entorno nos obliga a objetividad, mientras el segundo nos condiciona por subjetividad, no obstante, a pesar de su divergencia, esto nos puede ayudar.

Antes de analizar la manera en que podemos utilizar al amor para ayudar al más próspero desarrollo de nuestro negocio, debemos ser conscientes que la empresa es el sustento de la familia y que todo lo que hagamos lo debemos hacer orientados a encontrar las condiciones más propicias para su diligente administración y garantizada solvencia. Así mismo, debemos alcanzar un estado de amor generalizado y compartido, es decir, sin que todos los miembros, en mayor o menor medida, disfruten de este generoso sentimiento, es imposible explotar al máximo las recompensas que el mismo ofrece y los beneficios que en este caso aporta.

Siendo este el escenario en el que actuamos, el amor se ofrece como un potente catalizador  de fuerzas, capaz de reconducir hacía la unidad de criterio toda la energía que desprende el conjunto de miembros familiares, lo que permitirá modular nuestras posiciones individuales, mediante relativas renuncias reciprocas, en favor del consenso necesario para impulsar decididamente nuestro proyecto empresarial. Así pues, utilizando el amor de este modo y  acompañándolo de una buena dosis de inteligencia, estaremos garantizando nuestro propio futuro y el del resto de nuestra familia.    

Otros artículos de Juan García Cascales

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.