Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

FERMÍN SÁNCHEZ

Algunos apuntes sobre la crisis económica y el sector agroalimentario

En los tiempos que vivimos se ha instalado lamentablemente un hecho que no deja indiferente a ningún ciudadano, como es la crisis económica, que está afectando duramente a la sociedad española y a todos los sectores económicos en mayor o menos cuantía. Si bien es cierto que el sector económico que está afrontando mejor estos difíciles momentos es el agroalimentario, por dos razones fundamentales: su alta capacidad exportadora y, especialmente, por su enorme dimensión internacional, que trae como consecuencia directa que no dependa de la situación económica del mercado nacional.

Son muchas las personas que han visto en la agricultura una gran oportunidad para poder encontrar un trabajo con proyección de futuro. De hecho, no nos podemos olvidar de un factor fundamental, el sector agrario está sirviendo como una opción laboral para todas aquellas personas que han perdido su trabajo. Cada vez más, todo tipo de profesionales, como economistas, abogados, ingenieros industriales, deciden apostar por el campo, para acometer empresas o iniciativas enmarcadas dentro del medio rural, que son generadoras de valor añadido en todos los sentidos.

Por todo lo expuesto anteriormente somos conscientes de que tenemos la responsabilidad y, especialmente, la obligación como profesionales del mundo agroalimentario, de impulsarlo y potenciarlo muchísimo más. Nos debemos todos esforzar mucho más para que las Administraciones, en líneas generales, cuente más con los agricultores, que son la base de nuestra actividad y un pilar fundamental para la economía española. Estamos plenamente convencidos de que el futuro de la economía española, y particularmente de la murciana, pasa obligatoriamente por reforzar y desarrollar al máximo su sector agrario, así continuar profesionalizándolo mucho más.

Sector rentable y competitivo
Se trata de un sector rentable y competitivo, pero debemos trabajar en el mismo para conseguir que sea más dinámico, y que  abandere la recuperación y la salida de esta gran crisis que estamos soportando, y que no se reduce solamente al capítulo meramente económico, pues tenemos una crisis de valores.

El segmento agrícola está compuesto por grandes profesionales que se esfuerzan día a día, en producir unos excelentes productos con un alto nivel de calidad y seguridad alimentaria, y esa es nuestra mejor cualidad, que no debemos perderla nunca jamás. Por todo ello, desde estas líneas hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad para que apoye intensamente al mundo agrario y, unido al duro trabajo que hacemos los ´´actores`` del sector, consigamos que siga creciendo y sea próspero para todo el mundo. Este será el mejor premio que todos podemos conseguir.

Otros artículos de Fermín Sánchez

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.