Altas prestaciones financieras
Esta misma semana, en Balanza Financiera hemos tenido la enorme fortuna de volver a intervenir en la concesión de un préstamo por parte de una importante entidad financiera de la Región de Murcia, en favor de uno de nuestros más distinguidos clientes. Y con este ya van unos cuantos préstamos que hemos sido capaces de obtener.
Sin duda alguna, esto demuestra que cuando el trabajo se ejecuta bien, con rigor, buen criterio, implicación e infinita ilusión, los resultados acaban siempre por llegar y además abre una ventana a la esperanza, para mantener en niveles aceptables el optimismo respecto a la obtención de financiación bancaria, que permita el desarrollo de nuestros proyectos empresariales, más aun, considerando el sentimiento generalizado que se tiene de total ausencia de posibilidades para obtener financiación, y digo sentimiento porque la realidad, al menos la nuestra, nos confirma que se puede conseguir.
El hecho de que sentimiento y realidad vayan por caminos distintos es sumamente peligroso, ya que los sentimientos se originan por los pensamientos y preceden a la acción, por tanto, si tenemos ese sentimiento de falta de financiación es porque estamos pensando
en miseria o escasez y además, aquel derivará en una continuada inacción para emprender o gestionar de manera proactiva nuestro proyecto empresarial y buscar los recursos necesarios que soporten su desarrollo. Solo esto provocaría un verdadero desastre, pero si además lo unimos a que la realidad nos plantea un escenario totalmente distinto, esta situación se torna en absurda y supone una importante pérdida de oportunidades.
No obstante, debo advertir que esto no es gratis, es decir, no viene porque sí, sino que hay que trabajar duro y sobre todo no hacer de la obtención de la financiación un fin en sí mismo, sino un medio para conseguir nuestras metas, que bien pudieran ser conseguir la máxima eficiencia y rentabilidad en nuestras operaciones, para lo cual necesitamos conocer a la perfección que actuaciones implican y que costes directos e indirectos llevan aparejados, para esto último, también deberemos cuantificar nuestros costes fijos y que criterio de imputación o reparto se adecúa más a nuestra operativa y modo de gestionar.
En Balanza Financiera no somos especialistas en obtener financiación nueva o en reestructurar la antigua, para adaptarla a las necesidades o posibilidades de nuestros clientes, sin embargo parece que se nos da bastante bien, vistos los resultados obtenidos últimamente, sin embargo, en lo que si ponemos empeño y centramos nuestra atención es en conseguir que nuestros clientes depuren su estructura de costes para optimizarla y alcanzar el mayor beneficio en sus operaciones, mantener un correcto equilibrio patrimonial, ofreciendo la mejor imagen posible de sus estados financieros, gestionar adecuadamente los recursos disponibles, anticipándonos a sus necesidades de tesorería y buscando las oportunas coberturas, facilitar a los gerentes toda la información relevante para la mejor toma de decisión sobre sus negocios, etc., etc. Todo ello hace que, no estando obsesionados por la financiación, sino por gestionar cada día mejor, consigamos el sí de los bancos, por tanto, ya sabemos que hay que hacer para disfrutar de las “altas prestaciones financieras”.
Otros artículos de Juan García Cascales
Sin duda alguna, esto demuestra que cuando el trabajo se ejecuta bien, con rigor, buen criterio, implicación e infinita ilusión, los resultados acaban siempre por llegar y además abre una ventana a la esperanza, para mantener en niveles aceptables el optimismo respecto a la obtención de financiación bancaria, que permita el desarrollo de nuestros proyectos empresariales, más aun, considerando el sentimiento generalizado que se tiene de total ausencia de posibilidades para obtener financiación, y digo sentimiento porque la realidad, al menos la nuestra, nos confirma que se puede conseguir.
El hecho de que sentimiento y realidad vayan por caminos distintos es sumamente peligroso, ya que los sentimientos se originan por los pensamientos y preceden a la acción, por tanto, si tenemos ese sentimiento de falta de financiación es porque estamos pensando
en miseria o escasez y además, aquel derivará en una continuada inacción para emprender o gestionar de manera proactiva nuestro proyecto empresarial y buscar los recursos necesarios que soporten su desarrollo. Solo esto provocaría un verdadero desastre, pero si además lo unimos a que la realidad nos plantea un escenario totalmente distinto, esta situación se torna en absurda y supone una importante pérdida de oportunidades.No obstante, debo advertir que esto no es gratis, es decir, no viene porque sí, sino que hay que trabajar duro y sobre todo no hacer de la obtención de la financiación un fin en sí mismo, sino un medio para conseguir nuestras metas, que bien pudieran ser conseguir la máxima eficiencia y rentabilidad en nuestras operaciones, para lo cual necesitamos conocer a la perfección que actuaciones implican y que costes directos e indirectos llevan aparejados, para esto último, también deberemos cuantificar nuestros costes fijos y que criterio de imputación o reparto se adecúa más a nuestra operativa y modo de gestionar.
En Balanza Financiera no somos especialistas en obtener financiación nueva o en reestructurar la antigua, para adaptarla a las necesidades o posibilidades de nuestros clientes, sin embargo parece que se nos da bastante bien, vistos los resultados obtenidos últimamente, sin embargo, en lo que si ponemos empeño y centramos nuestra atención es en conseguir que nuestros clientes depuren su estructura de costes para optimizarla y alcanzar el mayor beneficio en sus operaciones, mantener un correcto equilibrio patrimonial, ofreciendo la mejor imagen posible de sus estados financieros, gestionar adecuadamente los recursos disponibles, anticipándonos a sus necesidades de tesorería y buscando las oportunas coberturas, facilitar a los gerentes toda la información relevante para la mejor toma de decisión sobre sus negocios, etc., etc. Todo ello hace que, no estando obsesionados por la financiación, sino por gestionar cada día mejor, consigamos el sí de los bancos, por tanto, ya sabemos que hay que hacer para disfrutar de las “altas prestaciones financieras”.
Otros artículos de Juan García Cascales

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59