Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

REMEDIOS RABADÁN

Emiratos Árabes, el sueño de las mil y una noches del sector cosmético español

El mercado multimillonario de belleza en los países del Medio Oriente está de nuevo en una tendencia al alza, gracias a la recuperación del crecimiento económico en esta rica región.

La demanda de productos cosméticos y de cuidado personal está siendo impulsada por los altos ingresos disponibles, nuevos canales de venta y una tendencia de estilo de vida cada vez mayor entre los hombres y las mujeres en términos de cuidado del cuerpo.

Las ventas de cosméticos ha crecido especialmente en los países ricos en petróleo de los seis miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Kuwait, Bahrein, Omán, Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Las estimaciones del sector de la cosmética y cuidado personal en la región determinan un valor de entre 1.5bn/$ y 2 bn/$ al año - equivalente al 6% de la 179bn € (255bn/$) del mercado en todo el mundo. Las previsiones para el año 2014 son que el sector crezca un 15.1%.

Dos economías boyantes son las de Catar y Arabia Saudita, para las que se prevé un crecimiento del PIB en 2013 del 4,%, según el FMI.

Las economías del CCG han experimentado año tras año crecimientos de dos dígitos en la gran distribución, las marcas internacionales y los nuevos actores regionales han comenzado a infiltrarse en estos mercados. Hubo un pequeño bache en el crecimiento en 2010 a raíz de la crisis financiera mundial, pero la inclinación de la región para los cosméticos y artículos de cuidado personal no ha disminuido.

Los Emiratos Árabes Unidos importan una gran cantidad de productos de para-farmacia destinados a atender a la población residente como cubrir las necesidades de sus mercados de reexportación.

Los productos de para-farmacia de marcas internacionales están presentes en el mercado de los Emiratos Árabes Unidos me refiero a productos de perfumería, cosméticos, maquillaje, productos para el cabello y la higiene personal. La para-farmacia uno de las principales sectores de bienes de consumo en el país. Cubre la demanda local con casi tres categorías de productos: gama alta, media y baja. El resultado es una fuente abundante de diversos productos que incluye tanto residentes y no residentes. Muchas marcas internacionales están presentes y luchan por mantener su cuota de mercado.

[Img #17545]La oferta de empresas relacionadas con la cosmética y la higiene personal en la Región de Murcia es de tamaño mediano, y suelen incluir otros productos de química del consumo. Se dedican esencialmente al mercado local y nacional, aunque los productores de una calidad media ya muestran su interés por mercados exteriores.

En el ranking de regiones españolas exportadoras de este tipo de productos
Cataluña es el número uno, mientras que Murcia se encuentra en la decima posición. Las exportaciones medias de la Región de Murcia se han mantenido en torno a los 16 millones de Euros durante los últimos años.

Como consejo les diría a las empresas de este sector, que en el Golfo la gestión de marca y publicidad es esencial. Esto ha generado un foco de atención en los envases, el uso de ingredientes de calidad y se hace mucho hincapié en las pruebas dermatológicas. Los consumidores buscan calidad y son mucho más conscientes de la salud que antes, cuando lo importante era el precio.

Un segmento emergente reclama 'Los productos de Naked' en el Golfo -es decir, productos sin embalajes vistosos ni conservantes- como consecuencia de una conciencia ecológica y saludable. Los productos de colores, burbujas abundantes y una abundancia de recursos brillo suelen dirigirse a los clientes más jóvenes, mientras que los ingredientes naturales, cuidado de la piel orgánica y los mensajes del medio ambiente atractivos se dirigen a clientes de mayor edad.

Para terminar les dejo con esta frase de mi querido Paulo Coelho que acuña la esencia del mensaje que trato de hacerles llegar.

“Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.”

Otros artículos de Remedios Rabadán

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.