Lo que dicen de nosotros
Su lectura debería alegrarme por certificar desde fuera lo que muchos de dentro decimos hace tiempo, con poesía incluida… ¡a ver si así, si al menos, calaba!. Pero me llena de tristeza e indignación, precisamente en un día que, después de ver a Más por la televisión, me estaba planteando para que sirven los juramentos que se hacen en esta nación, ¡la más vieja de Europa!
Sí, aquel que se hizo ante Dios, prometiendo a España, besando con unción su bandera, defender la libertad e independencia de la patria... y el orden constitucional dentro de ella. Sí, aquel que el cura al final decía: “Pido a Dios que os ayude a cumplir vuestro juramento y sino que os lo demande”.
Espero Señor,
...
Hoy espero Patria mía,
que a todos tus malos hijos,
tantos falsos juramentos,
les demandes sin porfia,
excluyendo testamentos.
Transcribo parcialmente:
En Alemania crece la critica contra la supuesta "mentalidad de fiesta" de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel…. la situación es mucho más compleja…
España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política.
Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, y someter a referéndum el modelo de Estado.
… porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público... y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables.
Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos… A España tampoco le falta talento,… Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.
La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto... con el poder judicial y los organismos de control a su servicio.
En España no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista..., Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB .
…No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17,…
Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes. El déficit del Estado a julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos). Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa… y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.
En noviembre de 2011, el Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%,… El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11%, y en 2012 se esta gastando el doble de lo que se ingresa.
… La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.
Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia. Es un sistema corrupto e ineficiente. La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas. En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.
Fin de la trascripción.
En fin, una vergüenza que no nos la merecemos. Lo malo es que vendrán algunos a decirnos –ya han empezado- a que fuera de Europa estaríamos mejor, que Europa nos ataca y nos causa problemas, cuando han sido los políticos españoles los principales responsables de:
1. La burbuja inmobiliaria,
2. Las enfermedades de las cajas de ahorro, que se han unido al punto anterior.
3. La burbuja de las energías renovables.
4. La burbuja de las infraestructuras innecesarias (obras y aeropuertos inservibles, autopistas en déficit, televisiones por todas partes, prensa comprada etc.…).
Esto es lo que ha llevado a España a los rescates que han sido resistidos por nuestra clase política porque nos obligan “ hacer reformas que erosionan su interés particular”. ¡Claro que el que te deja el dinero te exige garantías!, o… ¿es que pretenden engañar a los de fuera, después de hacerlo a los de dentro? (con gran facilidad por cierto, hasta que acabó el dinero).
Nuestros políticos pueden preferir salir del euro -igual que de España- antes que hacer las reformas necesarias para permanecer en él. Cambiar nuestro sistema electoral proporcional por uno mayoritario, seria hoy el medio de cambiar nuestra clase política nacional, pero sobretodo la autonómica e ”independentista”. Que -no lo olvidemos- no tienen realmente soberanía, han producido humo, se han gastado los cuartos (curioso que los catalanes han sido los primeros) y ahora pretenden dejar al resto de la familia, secuestrando a sus seguidores - “futuras victimas”- sin que apenas se perciban, contándoles cuentos de la China para que salgan a la calle.
Otros artículos de Ángel López





















Ramon Luis | Lunes, 24 de Septiembre de 2012 a las 00:47:39 horas
Las sardinas saben mejor si se hornean cerca del ascua, ...Javi...
La Constitucion ya no nos vale, hay que cambiarla de arriba a abajo, estamos en el siglo xxi, y mantenemos monarquia, floralismos, justicia y sindicatos dependientes de los paridos, feudalismos, gorroneo politico, enchufismo, corruptelas, aforamientos, subenciones a causas impensables, despilfarro y nadie es responsable del mal gobierno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder