La gestión de la oferta: el gran reto de la empresa hortofrutícola
En la empresa hortofrutícola moderna es evidente que es de máxima prioridad una gestión eficaz de la oferta, que conduzca a un crecimiento empresarial muy positivo. Esta máxima no se está aplicando, lamentablemente. De hecho, el gran reto que tiene el sector de las frutas y hortalizas es llevar a cabo una concentración de la oferta real, y que no se quede únicamente en palabras. Si no somos capaces de ordenar la producción y concentrarnos, nos vamos a tener la competitividad que necesitamos en los mercados internacionales.
A pesar de los esfuerzos, que se han estado realizando en internacionalización empresarial, tenemos un gran caballo de batalla que es reducir los costes de producción y generar "valor añadido". Esto no es una tarea fácil, ya que el sector tiene que madurar mucho en esta cuestión, pero es indudable que es una necesidad a la que debemos hacer frente. Si queremos rentabilidad, necesitamos concentrarnos más, y ser capaces de posicionarnos mejor en los canales de distribución, con unos productos de alta calidad y seguridad alimentaria.
Pero verdaderamente, los retos de nuestro sector son muy amplios, y no se quedan en la ordenación y concentración de la oferta, ya que la imagen y promoción son dos parámetros indispensables en la venta de nuestras frutas y hortalizas.
A veces el sector no se da cuenta de la importancia que tienen ambos aspectos, por eso ahora más que nunca, es vital que ambos se pongan en marcha para que podamos ofrecer a nivel internacional, una imagen de prestigio y del buen hacer de nuestros productos hortofrutícolas. Para ello, hace falta que la Administración también colabore con el sector y se realicen campañas de información – comunicación que sean útiles y beneficiosas, y nos permitan diferenciarnos de las producciones de terceros países como es el caso de Marruecos, Egipto o Turquía.
Queda mucho por hacer en el sector hortofrutícola español, y somos conscientes, que tenemos que ponernos ya las 'pilas' para verdaderamente obtener unos mayores niveles de competitividad y dinamismo, que repercutan favorablemente en las rentas de los productores.
Otros artículos de Fermín Sánchez
A pesar de los esfuerzos, que se han estado realizando en internacionalización empresarial, tenemos un gran caballo de batalla que es reducir los costes de producción y generar "valor añadido". Esto no es una tarea fácil, ya que el sector tiene que madurar mucho en esta cuestión, pero es indudable que es una necesidad a la que debemos hacer frente. Si queremos rentabilidad, necesitamos concentrarnos más, y ser capaces de posicionarnos mejor en los canales de distribución, con unos productos de alta calidad y seguridad alimentaria.
Pero verdaderamente, los retos de nuestro sector son muy amplios, y no se quedan en la ordenación y concentración de la oferta, ya que la imagen y promoción son dos parámetros indispensables en la venta de nuestras frutas y hortalizas.
A veces el sector no se da cuenta de la importancia que tienen ambos aspectos, por eso ahora más que nunca, es vital que ambos se pongan en marcha para que podamos ofrecer a nivel internacional, una imagen de prestigio y del buen hacer de nuestros productos hortofrutícolas. Para ello, hace falta que la Administración también colabore con el sector y se realicen campañas de información – comunicación que sean útiles y beneficiosas, y nos permitan diferenciarnos de las producciones de terceros países como es el caso de Marruecos, Egipto o Turquía.
Queda mucho por hacer en el sector hortofrutícola español, y somos conscientes, que tenemos que ponernos ya las 'pilas' para verdaderamente obtener unos mayores niveles de competitividad y dinamismo, que repercutan favorablemente en las rentas de los productores.
Otros artículos de Fermín Sánchez























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173