Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

CARTAGENA

Castejón advierte: "Reducir la inversión o endeudarse", únicas opciones para cuadrar el presupuesto municipal

La portavoz del grupo municipal Sí Cartagena apunta que diferentes circunstancias provocarán un desfase entre gastos e ingresos no inferior a 11 millones de euros

MurciaEconomía Jueves, 16 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

 

La portavoz del grupo municipal Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, ha declarado destacado que el “Gobierno municipal reconoce que el presupuesto de gasto se va a ver incrementado sustancialmente por los efectos de la inflación, los tipos de interés y el capítulo de personal, que junto con la decisión de congelación de impuestos, y por tanto de ingresos, adoptada por el gobierno con las ordenanzas fiscales, provocan un desfase entre gastos e ingresos no inferior a 11 millones de euros, siendo muy prudentes en los pronósticos”.

 

“Tal y como ya advertimos desde Sí Cartagena en el debate de las ordenanzas fiscales, si la recaudación no sube y los efectos de la inflación hacen que suban los capítulos de personal, gasto corriente e intereses de la deuda, al Equipo de Gobierno sólo le quedan dos salidas para cuadrar las cuentas para 2024: reducir las subvenciones contempladas en el capítulo IV y las inversiones recogidas en el capítulo VI, o solicitar un préstamo para conseguir equilibrar el presupuesto”, ha detallado Castejón.

 

En 2023 el capítulo I (Personal) ascendía a 94,3 millones de euros, con la actualización del IPC, la nueva RPT y la incorporación de policías, lo previsible será que en 2024 se acerque a los 100 millones de euros; es decir, una subida del capítulo I de algo más de 5 millones de euros, un 6 % respecto a 2023.

 

Cabe señalar también que en 2023 el capítulo II (Mantenimiento, Servicios y Gasto corriente) ascendía a 106 millones de euros, con la actualización del IPC y la entrada en vigor del nuevo contrato de jardines, también sería lo previsible que en 2024 se incremente el gasto corriente, el mantenimiento y conservación en otros 6 millones de euros siendo muy conservadores.

 

Por último, en 2023 el capítulo III (los intereses de la deuda) ascendían a 1,9 millones de euros, por lo que aplicando la subida de los tipos de interés que se ha producido en los últimos meses, lo previsible es que este capítulo suba al menos otro 10%; es decir, no menos de 200.000 euros.

 

Desde Sí Cartagena han subrayado que con este escenario lo normal es que el capítulo de gasto suba algo más de 11 millones de euros, y que el de ingresos quede prácticamente igual que en el año 2023.

 

Como quiera que las ordenanzas fiscales aprobadas recientemente no prevén incrementos de recaudación, puesto que no se ha subido ningún impuesto, la mayoría se han congelado e incluso algunos se han bajado, parece lógico pensar que los ingresos del Ayuntamiento no se van a ver incrementados para el año 2024.

 

“Esta disyuntiva se podría haber evitado si se hubiesen aprobado las enmiendas que planteamos desde Sí Cartagena, porque nuestra propuesta establecía una subida impositiva a las grandes multinacionales y a los bancos, para evitar precisamente perjudicar a los que más lo necesitan las pymes y las familias trabajadoras. ¿Qué ha hecho la Sra. Arroyo? prefirió ese titular “El Ayuntamiento congela los impuestos”, ¿pero ahora qué? ¿Cómo va a cuadrar el presupuesto? ¿Sacará un préstamo para cuadrar el gasto corriente? ¿Quién va a pagar ese préstamo? Los contribuyentes de Cartagena serán los que tengan que soportar su incapacidad para cuadrar el presupuesto. Dicho de otro modo, les dice a los ciudadanos a través de un titular que queda muy bonito que no sube impuestos, pero al final ¿Qué va a ser peor si saca un préstamo? ¿en qué va a repercutir? en el bolsillo de todos los cartageneros”, ha remarcado Castejón.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.